Gobierno del Estado de México fortalece apoyo integral para mujeres en Tlalnepantla
El Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, desplegó la Jornada por el Bienestar y la Igualdad Sustantiva en Tlalnepantla, un evento que en esta ocasión benefició directamente a 83 mujeres con acceso gratuito a servicios esenciales. La estrategia está diseñada para acercar servicios de salud, vivienda, empleo y asesoría legal a las mexiquenses que más lo necesitan.
La secretaria de las mujeres, María Esther Rodríguez Hernández, destacó la importancia de esta iniciativa que se ejecuta en todo el estado para cerrar brechas de desigualdad. “Es un acto de justicia y de cercanía, el Gobierno está presente en comunidades, hogares y barrios, apoyando a cada mujer mexiquense”, aseguró en entrevista durante la jornada realizada el 23 de octubre de 2025.
Atención integral en salud y derechos para mujeres
En la jornada se ofrecieron servicios especializados en salud reproductiva, vacunación, medicina general y salud mental, además de detección de VIH, mastografías y consulta dental. Se brindó atención inmediata a casos de violencia sexual y prevención del embarazo adolescente, una prioridad para reducir la violencia y el abandono escolar.
También se facilitó la afiliación al IMSS Bienestar, asegurando que las beneficiarias tengan acceso a una red de salud pública más amplia y eficiente. La atención integral se complementó con asesoría sobre programas de vivienda, regularización de propiedades, así como información sobre la oferta educativa y laboral en la región.
Red de apoyo institucional para que ninguna mujer quede sola
La jornada contó con la colaboración de al menos seis dependencias, incluyendo las Secretarías de Salud, Bienestar, Desarrollo Urbano e Infraestructura, del Trabajo, así como el INEA Estado de México, la Dirección General del Registro Civil y COPARMEX Metropolitano.
María Esther Rodríguez Hernández: “Construimos una política con rostro humano para acompañar a las mujeres, reconociendo su rol esencial en la vida social y económica”.
Esta red institucional fortalece los servicios de las Unidades de Atención a Mujeres en Situación de Violencia y garantiza el acceso rápido a asistencia legal y social.
Impacto y próximos pasos en el Estado de México
Esta jornada representa un avance inmediato hacia la igualdad sustantiva y la justicia social en el Estado de México, reflejando el compromiso de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez con las mujeres mexiquenses. La estrategia prevé replicarse en más municipios, ampliando el alcance y el número de beneficiadas.
Además, el enfoque en la prevención del embarazo adolescente y la atención en casos de violencia sexual son piezas clave para transformar la vida de las mujeres jóvenes y adultas, potenciando su desarrollo integral y autonomía.
La ciudadanía podrá estar atenta a próximas fechas para acceder a estos servicios, mientras el Gobierno Estatal intensifica la colaboración interinstitucional para despliegues similares en otras regiones.
Con esta acción puntual y humanitaria, el Edomex reafirma que la ayuda pública debe estar al alcance de todos, especialmente de las mujeres, quienes a menudo enfrentan múltiples barreras sociales y económicas.

































































