ACTUALIZACIÓN: El Gobierno del Pueblo de Tabasco ha dado un paso histórico al atender directamente las necesidades de las familias indígenas del pueblo zoque en Tacotalpa, donde el Gobernador Javier May Rodríguez encabezó una Jornada de Atención en Territorio en Villa Tapijulapa. En esta jornada, realizada el viernes, se eliminaron las barreras burocráticas, lo que permitió a los ciudadanos acceder a servicios esenciales sin complicaciones.
Durante el evento, que tuvo lugar en la Unidad Deportiva de la colonia Isabel, May Rodríguez destacó que, a solo unos meses de haber iniciado su gestión, se han logrado avances significativos en la atención a la salud y servicios básicos. Confirmó que, gracias a la coordinación con el gobierno federal, se garantizará el abasto del 100% de medicamentos gratuitos en 503 unidades médicas y hospitales en el estado.
Además, se ofrecerán estudios clínicos sin costo para la población sin seguridad social, lo que representa un cambio radical en el acceso a la salud en comunidades marginadas. Las ‘Rutas de la Salud’ del IMSS-Bienestar se están implementando para asegurar que incluso las zonas más remotas cuenten con servicios médicos básicos, eliminando la necesidad de traslados costosos y complicados.
Los pobladores recibieron al Gobernador con ofrendas y rituales indígenas, demostrando su apoyo a estas nuevas iniciativas. Acompañado por el alcalde Ricki Antonio Arcos Pérez, May Rodríguez atendió de manera personalizada a los ciudadanos, enfatizando que su administración prioriza la cercanía con la población y la solución de rezagos acumulados en la región.
El presidente municipal Arcos Pérez destacó el compromiso del Gobernador con la seguridad en el municipio, señalando la reciente dotación de patrullas a la policía local, un acto que no se realizaba desde hace 7 años. Este esfuerzo es parte de un enfoque más amplio para mejorar la seguridad y el bienestar de las familias tacotalpenses.
En el evento se establecieron módulos de atención donde todas las dependencias del gobierno estatal ofrecieron servicios gratuitos en áreas como educación, salud, movilidad, y asistencia social, asegurando que la población tenga acceso a recursos vitales sin complicaciones.
Este enfoque directo y accesible del Gobierno del Pueblo de Tabasco simboliza un cambio en la forma en que se gestionan las necesidades de las comunidades indígenas, marcando un antes y un después en la relación entre el gobierno y los ciudadanos. Los próximos días serán clave para observar cómo estas iniciativas continúan impactando positivamente a la población de Tacotalpa.