Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Gobierno despliega 3,500 servidores y censan 38,872 viviendas afectadas por lluvias

Más de 38 mil viviendas dañadas en 72 municipios tras lluvias intensas del 6 al 9 de octubre.

Más de 38 mil viviendas afectadas por lluvias en cinco estados

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Bienestar, informó que hasta el 16 de octubre más de 3,500 servidores de la nación han censado 38,872 viviendas dañadas en 72 municipios tras las lluvias intensas registradas del 6 al 9 de octubre. La cifra se concentra principalmente en Veracruz con 24,525 casas afectadas, seguido por Puebla con 6,335, San Luis Potosí con 4,956, Hidalgo con 2,064 y Querétaro con 992.

Durante la conferencia matutina titulada “Las mañaneras del pueblo”, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, destacó el avance del censo y anunció que para el fin de semana se espera contar con 5,000 servidores de la nación desplegados para reforzar la ayuda en comunidades aisladas y garantizar el apoyo a toda la población afectada.

Los municipios más afectados y despliegue estratégico

El censo se realiza en 72 municipios distribuidos en cinco estados: Veracruz (13 municipios), Hidalgo (22), Puebla (19), Querétaro (8) y San Luis Potosí (10). En Veracruz las zonas más impactadas incluyen Poza Rica, Álamo Temapache, Papantla y Tihuatlán. Hidalgo concentra daños en municipios como Huejutla de los Reyes y Tulancingo. Puebla reporta afectaciones en Huauchinango y Zacatlán, mientras que Querétaro y San Luis Potosí contabilizan daños en Peñamiller y Ciudad Valles, respectivamente.

Para facilitar el trabajo en campo, se han establecido 15 campamentos para los servidores de la nación en puntos clave como Poza Rica, Tantoyuca y Parque Tajín en Veracruz; Huejutla y Zimapán en Hidalgo; Huauchinango y Teziutlán en Puebla; Peñamiller en Querétaro; y Ciudad Valles en San Luis Potosí.

Claudia Sheinbaum destaca esfuerzo de más de 52 mil servidores públicos

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo detalló que son alrededor de 52,000 servidores públicos tanto del Gobierno Federal como de los gobiernos estatales los que apoyan a la población afectada en los cinco estados. Destacó el trabajo conjunto de militares, marinos, guardias nacionales, personal médico e industria eléctrica, así como servidores de la nación, calificando su esfuerzo como “extraordinario” y “lleno de convicción y amor por la gente”.

“Decirles que no están solos, que estamos ahí y que seguiremos apoyando hasta el último minuto, también en el periodo de reconstrucción” – Claudia Sheinbaum Pardo.

Sheinbaum puntualizó que San Luis Potosí ya comienza a salir de la contingencia y que los apoyos estatales se complementarán con los que otorga el Gobierno federal a través de la Secretaría de Bienestar.

Transparencia y seguimiento permanente

El gobierno federal habilitó el micrositio https://www.gob.mx/reporteporlluvias/ para informar de forma constante sobre el número de personas fallecidas, desaparecidas, localidades aisladas y caminos dañados por las lluvias extraordinarias en la Huasteca.

Con este despliegue urgente y estratégico, México continúa la atención inmediata a las comunidades afectadas, reforzando el censo y preparando la etapa de reconstrucción que beneficiará a miles de familias en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí.

Las lluvias del 6 al 9 de octubre dejaron un impacto considerable en la infraestructura y el bienestar de las poblaciones vulnerables, pero la acción coordinada del Gobierno de México promete un apoyo sólido, rápido y sensible.

Te recomendamos

Nacional

El SMN advierte sobre lluvias intensas y condiciones extremas para varias regiones del país

Última Hora

Puebla da vuelta al marcador para vencer 4-3 a Xolos en un partido lleno de goles y emociones.

Deportes

Gilberto Mora, tras el Mundial Sub 20, provoca penal en Puebla y lidera a Xolos hacia la victoria.

Última Hora

El físico Agustín Fernández Mallo afirma que solo el ser humano tiene conciencia real de la muerte y su impermanencia.

Última Hora

Congreso aprueba Ley de Ingresos 2026 con deuda neta interna récord de 1.7 billones de pesos.

Política

Expertos advierten sobre los riesgos de la nueva medida del SAT para el acceso a datos digitales.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Última Hora

Gobierno y refresqueras reducen impuesto IEPS a bebidas con edulcorantes no calóricos a 1.5 pesos por litro.

Deportes

Los Dodgers se enfrentan a los Brewers por el Juego 4 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional.

Salud

Brigadas médicas de Campeche apoyarán a damnificados del 17 al 31 de octubre en varios estados.

Última Hora

El documental expone la dura batalla para aprobar la ley Olimpia que sanciona violencia digital en México.

Última Hora

El IFT oficializa su cierre y dejará de atender usuarios a partir del 17 de octubre de 2025.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.