Gobierno mexicano destina 115.9 millones del Sorteo para migrantes en EE. UU.
Esta semana, el Gobierno de México anunció la destinación de 115.9 millones de pesos provenientes del Sorteo Especial 303 “México con M de Migrantes” para apoyar a mexicanos que viven en Estados Unidos.
La cifra fue confirmada en una presentación conjunta del secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y de la directora de la Lotería Nacional, Olivia Salomón Vibaldo en Palacio Nacional. El sorteo se realizó el pasado 15 de septiembre y contó con una bolsa total de más de 424 millones de pesos, otorgando 10 premios de 25.5 millones cada uno, distribuidos en distintas entidades del país.
¿Cómo se generó esta cifra?
Según explicó la directora Salomón, las ventas alcanzaron los 338.5 millones de pesos y tras entregar 222.6 millones en premios, el remanente neto fue de 115.9 millones. Este monto será íntegramente invertido en programas de apoyo para la comunidad migrante en Estados Unidos.
Acciones prioritarias para migrantes mexicanos
Juan Ramón de la Fuente detalló que los recursos se canalizarán en seis grandes áreas estratégicas diseñadas para atender las principales necesidades de los mexicanos en el extranjero:
- Asesoría y representación legal: Apoyo en trámites migratorios, defensa en procesos de deportación y atención a menores en situación vulnerable.
- Fortalecimiento de consulados: Se mejorarán las capacidades de los 53 consulados, enfocados en los de mayor demanda para protección y atención.
- Visitas a centros de detención y prisiones: Se incrementará el contacto con autoridades locales en ubicaciones alejadas para asegurar los derechos de los connacionales.
- Atención a concentraciones de migrantes: Refuerzo de la presencia consular en zonas de alta concentración mexicana para facilitar servicios y protección.
- Emergencias por desastres naturales: Apoyo a migrantes afectados por inundaciones, incendios u otros desastres.
- Programas preventivos y difusión: Desarrollo y promoción de programas adaptados a cada comunidad para mayor acceso a los servicios.
Impacto inmediato para mexicanos en Estados Unidos
Esta inversión llega en un momento crucial, dada la creciente demanda de asistencia consular en muchas regiones de Estados Unidos, donde viven millones de mexicanos. La redistribución de recursos garantizará presencia efectiva para proteger derechos, brindar asesoría legal y responder ante situaciones de emergencia.
Las ciudades que recibieron premios en el sorteo incluyen Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco, Puebla, Estado de México, Yucatán, Guanajuato, Sonora, Tabasco y Veracruz, lo que refleja la amplia cobertura que tiene este programa en beneficio de la comunidad mexicana tanto dentro del país como fuera de sus fronteras.
“Seguiremos intensificando la protección y acompañamiento a nuestros compatriotas en Estados Unidos, especialmente en áreas donde la vulnerabilidad es mayor”, afirmó Juan Ramón de la Fuente.
Qué sigue
El Gobierno continuará supervisando la ejecución de estas acciones prioritarias para que los fondos del sorteo se apliquen con máxima eficacia en el corto plazo. La expectativa es que en las próximas semanas se anuncien avances concretos en el fortalecimiento de servicios consulares y el incremento en la atención legal y social.
Con esta medida, México reafirma su compromiso con la comunidad migrante y la necesidad de estar presente para garantizar su bienestar, protección y derechos en el extranjero.