Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Gobierno destina 75% de ingresos a deuda y pensiones en 2026, cifra histórica

75% del presupuesto 2026 estará comprometido en deuda, pensiones y pagos fijos según México Evalúa.

El Gobierno de México enfrenta una presión sin precedentes en sus finanzas públicas para 2026 al comprometer 75% de sus ingresos propios en gastos obligatorios como pensiones, deuda y pagos pendientes, revela el análisis de México Evalúa.

Presupuesto récord con márgenes reducidos

El Paquete Económico 2026 propone un presupuesto público histórico de 10.1 billones de pesos, el mayor monto registrado, aunque sólo 8.7 billones serán ingresos propios sin contar el endeudamiento. De ese total, 75 centavos de cada peso estarán destinados a gastos ineludibles que incluyen jubilaciones, pensiones, el pago de intereses de la deuda, aportaciones a estados y municipios, además de adeudos fiscales anteriores. Esto marcaría la mayor proporción de gastos fijos desde 1995.

Según México Evalúa, en números per cápita significa que cada mexicano deberá “pagar” 48,732 pesos para cubrir estos compromisos cruciales, una cifra que triplica el presupuesto destinado en conjunto a áreas clave como salud, educación, seguridad y cuidados.

En detalle: Pensiones y deuda, las mayores presiones

Las pensiones y jubilaciones, que absorberán 2.3 billones de pesos el próximo año, representan el 23% del gasto total. Las pensiones contributivas tendrán una asignación de 1.7 billones con un ligero incremento del 1.3% anual. Por otro lado, las pensiones no contributivas —incluyendo programas sociales como la Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores y para personas con discapacidad— sumarán 619,710 millones.

México Evalúa

La segunda mayor presión viene del costo financiero de la deuda, que en 2026 absorberá 1.57 billones o el 15% del presupuesto total. Esto se traduce en pagos históricos de intereses, también llamados “cuello de botella” para las finanzas públicas.

Recortes invisibles en salud, educación, seguridad y cuidados

En contraste, los recursos por habitante para sectores prioritarios se quedan cortos. En educación, el presupuesto crece apenas 3.6% respecto a 2025, con 1.12 billones de pesos y un gasto per cápita de 8,336 pesos. En salud, el gasto será insuficiente para alcanzar los estándares recomendados por la Organización Mundial de la Salud, destinando 965,662 millones e incrementando 5.9% en términos anuales, con un gasto de 7,185 pesos por ciudadano.

Los rubros de seguridad y cuidados son los más rezagados con apenas 1,493 pesos y 181 pesos por habitante respectivamente. Esta distribución pone en riesgo la capacidad del Estado para atender necesidades sociales urgentes.

Implicaciones inmediatas para México

La propuesta del presupuesto 2026 plantea un escenario donde la mayor parte de los recursos ya está comprometida y los márgenes para políticas públicas sociales se reducen a mínimos históricos. Esto puede afectar la calidad de vida de los mexicanos, debido a que sectores claves como salud y educación recibirán un tercio de lo que se destina a pagos fijos.

México Evalúa: “La propuesta es histórica por superar los 10 billones de pesos y porque la mayor parte ya estará comprometida en pensiones, deuda y otros compromisos fijos que triplican lo asignado a salud, educación y seguridad”

Con un gasto per cápita tan elevado en obligaciones financieras, la carga económica sobre futuros presupuestos será aún mayor, afectando la inversión pública y los servicios sociales. El reto inmediato para el Gobierno será equilibrar el pago de compromisos con atender las prioridades sociales, sin fortalecer la dependencia del endeudamiento.

Qué sigue

Las discusiones presupuestales que emergen esta semana definirán si estas proyecciones se mantienen o si habrá ajustes para liberar recursos sociales. La situación financiera pone presión sobre las autoridades para planear un camino sostenible y evitar que la deuda y las pensiones desborden el total de ingresos públicos.

Mientras tanto, los ciudadanos deben estar atentos a los cambios que impactarán directamente la calidad y acceso a servicios básicos, por lo que este tema es ya un asunto urgente que afecta al bolsillo de cada mexicano para 2026.

Te recomendamos

Última Hora

Tráfico aéreo en Latinoamérica crece 4.7% pero la infraestructura y regulaciones frenan el potencial.

Política

Se destinarán apoyos directos a 100 mil familias afectadas en varios estados del país.

Última Hora

Hallan sin vida a ‘Medio Metro de El Alto’ con herida en la cabeza en barranca de Puebla.

Última Hora

Los transportes con carga mayor a 20,000 litros de hidrocarburos solo podrán circular entre 22:00 y 05:00 horas.

Seguridad

Puebla concentra el 13.7% de las investigaciones por huachicol en el país en 2025

Economía

El peso se aprecia y cotiza a 18.36 por dólar en medio de incertidumbres económicas en EE.UU.

Última Hora

Secretaría de Economía consulta a sectores y estados para construir postura unida en revisión del T-MEC.

Última Hora

Estos videos falsos tienen el objetivo de obtener depósitos que luego son imposibles de recuperar.

Última Hora

Impacto directo en la Comisión Nacional del Agua Entre los recortes más preocupantes destaca un descenso real del 4.

Última Hora

“ Un mal Mundial se pierde por todos lados.

Salud

Michoacán se ubica en el lugar 21 en defunciones por cáncer de mama según estadísticas recientes.

Última Hora

Estudios revelan que alimentos ultraprocesados generan adicción similar a sustancias como la nicotina.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.