Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Gobierno federal impulsa obra clave en Chihuahua con inversión millonaria para 2026

El Gobierno federal garantiza inversión para carreteras prioritarias y 2,300 mdp en infraestructura hídrica en Chihuahua.

Gobierno federal confirma inversión clave en Chihuahua para 2026

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Julio César Mercado Rodríguez, confirmó que el Gobierno federal proyecta una inversión significativa en Chihuahua para desarrollar infraestructura vial y proyectos hídricos a partir de 2026. Esta noticia surge tras la presentación del Presupuesto federal para 2026, donde, a pesar de recortes generales, Chihuahua mantendrá apoyo prioritario.

Obras viales estratégicas con recursos asegurados

El líder del sector construcción detalló que hay dos proyectos estratégicos con financiamiento garantizado. Primero, la carretera Pancho Villa – Bavispe que, con una fuerte inversión, se espera concluir entre diciembre de este año y enero próximo a más tardar. Además, está en marcha la obra de la carretera Guaymas – Cuauhtémoc, considerada una prioridad de la federación para impulsar el desarrollo regional.

“Aunque el presupuesto este año tiene recortes, estos proyectos importantes para Chihuahua siguen vigentes y con recursos asignados por Conagua y otras dependencias”, afirmó Mercado Rodríguez.

Inversión millonaria en infraestructura hídrica y vivienda

Otro anuncio clave es la asignación de 2,300 millones de pesos para proyectos de infraestructura hídrica a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Este monto refuerza la prioridad en agua y saneamiento para el estado más grande del país. También se prevén recursos para impulso al desarrollo habitacional respaldado por Infonavit.

Perspectivas positivas para el sector construcción en 2026

Mercado Rodríguez aseguró que 2026 será un año de crecimiento para la industria de la construcción en Chihuahua. Este optimismo se basa en las inversiones federales y en proyectos locales liderados por la administración estatal de María Eugenia Campos Galván, quien ha mantenido estrecha colaboración con el sector durante los últimos cuatro años.

“Hay alta expectativa de que la combinación de obra federal y apoyo estatal consolide un buen año económico y de desarrollo para Chihuahua”, remarcó.

Impacto para la población y el desarrollo regional

Estas obras no solo mejorarán la conectividad vial sino que también fortalecerán la seguridad hídrica, con repercusiones directas en la calidad de vida de miles de chihuahuenses. La carretera Pancho Villa – Bavispe facilitará el transporte y comercio regional crucial para sectores productivos, mientras que la mejora en infraestructura de agua abordará necesidades básicas y permitirá crecimiento sustentable.

Con miras a la ejecución de estos proyectos, el gobierno estatal y federal prometen avances visibles a corto plazo, creando empleos y dinamizando la economía local.

Próximos pasos y qué esperar

En las próximas semanas se espera que el Presupuesto de Egresos para 2026 oficialice estas asignaciones y que las empresas constructoras inicien preparativos para las obras anunciadas. Estarán bajo vigilancia tanto autoridades como ciudadanos interesados en el desarrollo y el gasto responsable de recursos públicos.

Para Chihuahua, estas inversiones representan no solo infraestructura física sino un impulso necesario para consolidar su crecimiento económico y bienestar social en los próximos años.

Julio César Mercado Rodríguez: “Chihuahua tendrá dos grandes obras federales prioritarias y una inversión histórica en infraestructura hídrica para 2026”

Te recomendamos

Última Hora

Entra a la sección “Configuración”.

Estilo de Vida

El 23 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Bisexualidad para visibilizar esta orientación sexual.

Salud

Los niños menores de cinco años son los más afectados por el sarampión en México este año

Última Hora

Los mexicanos deben estar atentos para captar los cambios y actuar a tiempo en sus decisiones cotidianas.

Última Hora

Septiembre se impone como el mes más nostálgico y esperado tras años de olvidar su encanto otoñal.

Seguridad

Un alto operador del CJNG fue acusado en EE. UU. por su participación en fraudes y terrorismo

Última Hora

El ciclón Narda genera intensas lluvias en al menos tres estados de México

Política

SICT destina 9,470 millones de pesos a conservación de carreteras en México

Deportes

Juan Pablo García se arrepiente de desafiar el Pacto de Caballeros que afectó su carrera.

Última Hora

El odio presidencial en EU deteriora la confianza económica y complica el futuro financiero de millones.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Educación

La diputada Bertha Osorio Ferral busca simplificar el proceso de titulación en México.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.