Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Gobierno lanza billete para impulsar donación de órganos en México

Esta iniciativa busca sumar impacto social y económico para reforzar el compromiso ciudadano.

Gobierno activa campaña urgente para aumentar donación de órganos en México

Reynosa, Tam. – Hoy 26 de septiembre, en conmemoración del Día Nacional de Donación, Trasplante de Órganos y Tejidos, las autoridades mexicanas lanzan una nueva estrategia para combatir la grave escasez de órganos disponibles en el país.

De acuerdo con cifras oficiales, solo el 22% de los pacientes inscritos en lista de espera logra recibir un trasplante, lo que revela la urgente necesidad de fortalecer la cultura de donación en México. Una sola donación puede salvar hasta siete vidas y mejorar la calidad de muchas más, especialmente en casos donde el trasplante es la única alternativa para enfermedades críticas.

Billete de Lotería Nacional impulsa conversación familiar sobre donación

Como parte de las acciones para generar conciencia, el Gobierno de México, la Secretaría de Salud y el Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA) se unieron con la Lotería Nacional para presentar este miércoles el billete conmemorativo del Sorteo Zodiaco No. 1720, dedicado específicamente a este día.

Este billete tiene circulación nacional y no solo ofrece la oportunidad de ganar un premio, sino que busca abrir el diálogo en los hogares mexicanos sobre la importancia de la donación de órganos y tejidos.

El sorteo está programado para realizarse el próximo 28 de septiembre a las 20:00 horas y cuenta con un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie. Esta iniciativa busca sumar impacto social y económico para reforzar el compromiso ciudadano.

Órganos más demandados y el marco legal para donación en vida

Los órganos y tejidos más solicitados incluyen riñón, córnea, hígado, corazón y tejido de piel, elementos vitales que pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte para pacientes con enfermedades terminales.

La Ley General de Salud establece que cualquier persona puede expresar su voluntad de donar órganos en vida a través de una tarjeta oficial que certifica su deseo altruista. Este mecanismo es clave para agilizar los procesos de donación y aumentar el número de trasplantes efectivos.

El impacto social y profesional detrás de cada trasplante

Las autoridades destacan la valentía y generosidad de los donadores y sus familias, así como la labor crucial del personal médico y de salud que hace posible cada procedimiento. Estas acciones conjuntas son fundamentales para construir una cultura sólida de donación en México.

¿Qué sigue?

La sociedad mexicana tiene la oportunidad inmediata de sumarse a esta causa hasta el 28 de septiembre participando en el sorteo y, más importante, reflexionando sobre su voluntad de donar. Autoridades llaman a la población a tramitar su tarjeta de donador y conversar en familia sobre este tema para salvar vidas.

En un país donde la demanda supera ampliamente la oferta, la donación de órganos representa esperanza para miles. Hoy es un momento clave para transformar esa realidad con acciones concretas y compromiso social.

“Una sola donación puede salvar hasta siete vidas, es nuestro deber social construir una cultura de donación en México.” – vocero Secretaría de Salud

Te recomendamos

Política

La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció cerca de mil millones de pesos para tecnificar riego en Chihuahua

Última Hora

Gobierno de Tamaulipas entrega 2 mil despensas para apoyar a despicadoras en temporada de veda.

Seguridad

La seguridad privada podría ser una opción laboral para migrantes en Tamaulipas.

Última Hora

Avanzan acuerdos clave para evitar pesca ilegal en Playa Bagdad y regularizar embarcaciones en septiembre.

Política

El Tribunal Electoral de Hidalgo determinó que no hubo violencia política de género contra Claudia Lilia Luna.

Deportes

Berchelt recibió aprobación médica para su regreso al boxeo en Reynosa el 11 de octubre

Educación

El programa ofrecerá 1,500 espacios de capacitación a jóvenes en Coahuila del 1 al 7 de octubre.

Política

Encuentro busca garantizar condiciones laborales dignas para los trabajadores.

Seguridad

Fuerza Civil enfrentó a hombres armados en Mina y abatió a tres delincuentes en operativo.

Educación

La UMAN realizó una conferencia sobre la Ley Silla para estudiantes de Derecho.

Última Hora

Tamaulipas busca elevar la calidad del turismo a través de capacitaciones en Aldama.

Última Hora

Estudiantes de Derecho en UMAN reciben capacitación vital sobre Ley Silla y sus retos laborales actuales.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.