Grecia Quiroz asume el mando en Uruapan tras el asesinato de Carlos Manzo
Grecia Itzel Quiroz García rindió protesta como presidenta municipal de Uruapan para concluir el periodo 2024-2027, tras el homicidio de su esposo, el exalcalde Carlos Manzo. La designación fue aprobada por unanimidad en el Congreso de Michoacán con 38 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, en una sesión marcada por consignas y exigencias de justicia.
La ceremonia, lejos de ser solo un acto protocolario, se volvió un símbolo de resistencia y memoria en medio de la violencia que sacude a Michoacán. Ciudadanos y colectivos presentes en el recinto levantaron sombreros, el símbolo del movimiento que Manzo impulsó, y corearon “¡Presidenta, presidenta!”, mientras demandaban un punto final para la corrupción y la inseguridad.
Un acto entre lágrimas y compromiso
Con el sombrero de su esposo en mano, Grecia Quiroz expresó su dolor y determinación: “Hoy vengo con un corazón destrozado porque me quitaron a mi compañero de vida, a mi compañero de lucha, pero también con ese valor que él me enseñó”. Reafirmó su compromiso de guiar a sus hijos y a la ciudad hacia un futuro digno y justo, asegurando que seguirá los pasos de Manzo con “la frente en alto”.
“Qué triste que tuvieron que arrebatarle la vida a Carlos Manzo para que ahora sí quieran mandar seguridad y blindarnos”
La nueva alcaldesa fue clara al destacar la desesperación de Manzo por la falta de apoyo para la seguridad y la protección. “Él pidió auxilio una y otra vez y jamás le hicieron caso”, denunció ante un Congreso que se llenó de aplausos tensos y miradas firmes.
El Movimiento del Sombrero: memoria y lucha contra la corrupción
El llamado Movimiento del Sombrero nació como un gesto de identidad política que hoy es un símbolo de dignidad, resistencia y rechazo a la violencia e impunidad. Miles de ciudadanos adoptan el sombrero como emblema para exigir transparencia y detener los abusos que han marcado a Uruapan y Michoacán.
Este movimiento ha fortalecido redes vecinales y colectivos que vigilan la seguridad, obra pública y la gestión presupuestal en el municipio, obligando a instituciones y autoridades a rendir cuentas. La toma de protesta de Grecia Quiroz representa un punto de inflexión donde la ciudadanía deja claro que no volverá a guardar silencio.
Un respaldo político y social sin precedentes
Tras el asesinato de Carlos Manzo, la reacción política no se hizo esperar. Legisladores, organizaciones civiles y actores sociales expresaron su respaldo a Grecia, garantizando que no estará sola frente a los desafíos. El mensaje es contundente: quien trate de intimidar la democracia enfrentará resistencia institucional y ciudadana.
El contexto de violencia y amenaza en Michoacán impone un reto mayúsculo para la nueva administración, pero también ha generado una solidaridad que cobija a la presidenta municipal en esta complicada misión. Gobernar Uruapan es una responsabilidad histórica que Grecia asume con la certeza de que retroceder significaría darle la victoria al crimen organizado.
El futuro inmediato: vigilancia, justicia y no rendirse
La toma de protesta no es un cierre, sino el inicio de una nueva etapa. Uruapan se levanta con el somero en alto, símbolo de lucha continua y advertencia firme: la ciudadanía responderá unida ante cualquier ataque o intento de corrupción.
Con los ojos de todo el país observando, la administración de Grecia Itzel Quiroz tendrá que impulsar una agenda clara de transparencia y seguridad, recuperando la confianza y honrando la memoria de Carlos Manzo.
Sigue de cerca el desarrollo de esta historia y sus implicaciones en la política y seguridad de Michoacán y México.































































