Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Grupo LGB rompe con activismo trans y lanza declaración internacional

Personas LGB declaran independencia del activismo trans por amenaza a sus derechos y espacios.

Grupo internacional LGB declara independencia del activismo trans

Personas lesbianas, gays y bisexuales (LGB) de todo el mundo acaban de lanzar una declaración contundente que separa su activismo del movimiento transgénero y la ideología de género. La plataforma LGB International difundió un video con testimonios en varios idiomas, entre ellos español, portugués e inglés, donde expresan su preocupación por la pérdida de espacios y derechos que han conquistado históricamente.

En este video, grupos LGB de países como Suecia, Islandia, Noruega y varios países de habla hispana, aseguran que la ideología de género representa una amenaza directa a sus derechos basados en el sexo biológico, y no en la identidad de género. El movimiento busca mantener claras sus demandas, alejándose de términos como no binariedad o personas “sin género”.

“Declaramos la independencia LGB porque los derechos que ganamos están en riesgo”

“Declaramos la independencia LGB porque los derechos por los que hemos trabajado tanto están siendo amenazados por la ideología de género”, expresó el manifiesto oficial.

Desde LGB International denuncian que el activismo trans ha desplazado las demandas específicas de lesbianas, gays y bisexuales, especialmente en la creación de espacios seguros y el diseño de políticas públicas que respondan directamente a sus necesidades.

El video incluye mensajes que cuestionan la disolución de límites sexuales y el uso exclusivo de la identidad de género para definir derechos. Frases como “todo está bien si a los niños les gustan las muñecas y a las niñas no los vestidos” y “las chicas deben romper estereotipos sin cambiar sus cuerpos” reflejan el sentir de parte de esta comunidad que busca renovar su lucha con un enfoque biológico.

Impacto global y debate en redes sociales

El mensaje de independencia LGB ya genera un debate intenso en redes sociales y dentro de la misma comunidad LGBT+. La declaración afirma:

“Y vamos a lo global. ¿Por qué? Porque los equipos gays no están enfermos en ninguna parte del mundo. Bienvenidos a LGB International”.

Este manifiesto, divulgado en septiembre de 2025, señala una clara ruptura y un llamado a la unidad global en torno a la defensa del sexo biológico como base de identidad e igualdad legal.

En México, esta separación podría reconfigurar las discusiones sobre políticas públicas y derechos LGBT+, donde el debate sobre identidad de género y orientación sexual sigue siendo vibrante. Expertos señalan que esta declaración podría provocar cambios en cómo se diseñan programas y espacios seguros dirigidos a estas poblaciones.

¿Qué sigue para la comunidad LGB?

La creación de LGB International marca un nuevo hito y presenta una voz que reclama protagonismo dentro de la diversidad sexual, enfatizando sus propias necesidades y derechos. Habrá que seguir de cerca la evolución de este movimiento y su reacción frente a las movilizaciones transgénero y no binarias.

En las próximas semanas, se espera que el tema continúe en la agenda pública, sobre todo en redes sociales mexicanas, donde ya se vive una creciente polarización. La comunidad y las autoridades deberán buscar un equilibrio que respete todas las identidades, pero también los derechos históricos basados en el sexo biológico.

La declaración de independencia LGB es una llamada urgente a revaluar los límites y las fronteras dentro del activismo LGBT+ global. La batalla por espacios seguros, reconocimiento legal y respeto a las diferencias parece entrar en una nueva etapa.

Te recomendamos

Mundo

La militarización de Gotland marca un cambio en la estrategia de la OTAN en Europa.

Política

México descendió al lugar 121 de 143 en el índice de Estado de Derecho de 2025.

Deportes

Inglaterra logra su clasificación al Mundial 2026 tras derrotar a Letonia 0-5.

Deportes

Francia no logra asegurar su pase al Mundial tras empatar 2-2 con Islandia sin Mbappé.

Salud

El Hospital Nacional de Parapléjicos presentó avances en rehabilitación en Gotemburgo.

Ciencia

El Premio Nobel de Química 2023 fue otorgado por el desarrollo de estructuras metalorgánicas.

Ciencia

Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi reciben el Nobel de Medicina por su trabajo en tolerancia inmune.

Mundo

Avistamientos de drones interrumpieron vuelos en Múnich, afectando a miles de pasajeros.

Deportes

Importantes encuentros de fútbol, MLB y NFL marcan el calendario deportivo del 2 de octubre.

Deportes

El Mundial Sub-20 en Chile inicia hoy con el debut de selecciones como Francia y Estados Unidos

Mundo

Suecia y Francia se unen a Dinamarca ante amenazas aéreas, con apoyo militar de Alemania.

Tecnología

La superinteligencia podría transformar nuestra sociedad de maneras inimaginables

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.