Actualización del clima en Guadalajara para este domingo 21 de septiembre
Este domingo, Guadalajara enfrenta un día con baja posibilidad de lluvia durante las horas diurnas, pero aumenta el riesgo a un 55% en la noche, según el último pronóstico meteorológico. Las temperaturas oscilarán entre 27 grados como máxima y 17 grados la mínima, bajo un ambiente templado y nubosidad del 32%.
Estas condiciones climáticas colocan a la capital de Jalisco en una situación donde el cuidado ante posibles precipitaciones nocturnas es imprescindible para evitar contratiempos, ya sea para quienes planean salir de paseo o para quienes van a trabajar. La probabilidad de lluvia matutina es baja, sólo un 8%, pero se recomienda estar atentos a cambios repentinos al caer la tarde.
El clima característico de Guadalajara y temporada de lluvias
Guadalajara posee un clima templado subhúmedo subtropical, con dos épocas bien definidas: una seca y cálida en primavera y otra de lluvias en verano, que se extiende de junio a octubre. Durante este periodo, las tormentas eléctricas, granizadas y vientos fuertes son frecuentes, y julio es el mes más lluvioso y nublado.
Esta temporada húmeda hace que las temperaturas disminuyan a un promedio de 26.5 grados. A lo largo del otoño la lluvia disminuye y el clima se vuelve más fresco, mientras el invierno registra temperaturas medias alrededor de 5 grados, con periodos excepcionales de heladas y hasta caída de nieve en la historia reciente.
Recomendaciones para proteger vivienda y empresas ante fenómenos hidrometeorológicos
La temporada de huracanes, que concluye el 30 de noviembre, mantiene en alerta a expertos y aseguradoras. Se prevé que en 2025 México enfrentará una alta actividad ciclónica con hasta 9 tormentas tropicales y 6 huracanes intensos, advirtió la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), las pérdidas por fenómenos climatológicos han aumentado un 91% respecto al periodo anterior, con 7,591 millones de pesos pagados en siniestros relacionados entre 2012 y 2024.
Eduardo Gutiérrez, socio director de la consultora Eikos, recomienda asegurar las viviendas y empresas con pólizas que cubran huracanes, tormentas, granizo, deslaves e inundaciones, además de contemplar daños indirectos como interrupción de actividades y gastos por reubicación temporal.
“Una póliza integral debe incluir procesos preferenciales de atención, remoción de escombros y protección para bienes en tránsito,” explicó Gutiérrez.
Además, Alicia Martínez, subdirectora de Daños, Autos y Fianzas en Eikos, destacó la importancia de contar con protocolos internos robustos que incorporen canales de comunicación seguros y mecanismos para documentar daños y así facilitar las gestiones con aseguradoras.
Qué esperar y cómo prepararse en las próximas semanas
Ante la proximidad de la temporada alta de huracanes y tormentas, se enfatiza la necesidad de actualizar los planes de respuesta ante emergencias, incluyendo simulacros y revisión constante de pólizas y activos. Guadalajara y otras ciudades mexicanas deben mantenerse alertas ante cambios climáticos repentinos y adoptar medidas preventivas para minimizar daños materiales y económicos.
Los ciudadanos que habitan Guadalajara deben atender el pronóstico para las próximas horas, especialmente para la noche de este domingo, y llevar consigo paraguas o abrigo solo si es necesario, evitando cargas innecesarias. Las autoridades recomiendan mantenerse informados por fuentes oficiales para anticipar riesgos y garantizar la seguridad personal y familiar.
En resumen, el clima en Guadalajara este domingo presenta un ambiente templado con lluvias posibles por la noche, señal clara de que la temporada de precipitaciones descansa pero no desaparece. La gestión adecuada de riesgos y seguros es clave para enfrentar una temporada que podría ser intensa en 2025.