Guardia Nacional rescata tres avestruces ocultas en aeropuerto de Tamaulipas
Elementos de la Guardia Nacional realizaron un operativo sorpresa en el Aeropuerto Internacional de Tamaulipas y localizaron tres ejemplares de avestruz escondidos dentro de cajas de madera en una empresa de mensajería. La acción ocurrió durante revisiones aleatorias con apoyo de un binomio canino para evitar el tráfico ilegal de sustancias y animales protegidos.
Las aves, que están protegidas por las leyes mexicanas, eran trasladadas desde el municipio de Tekantó, Yucatán, cuando fueron descubiertas. Los guardias detectaron las cajas con orificios laterales donde estaban ocultas las tres avestruces, una práctica ilegal que pone en riesgo a la fauna nacional.
Acción inmediata y entrega a PROFEPA
Tras el hallazgo, se notificó de inmediato a la agencia del Ministerio Público para que tome cartas en el asunto y continúe con las investigaciones correspondientes. Los ejemplares fueron entregados a personal especializado de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), encargada de su cuidado, resguardo y conservación.
Las autoridades señalaron que este operativo forma parte de un plan estratégico para reforzar la vigilancia en el aeropuerto y asegurar el cumplimiento de las normativas ambientales, además de prevenir el tráfico ilegal no sólo de fauna, sino también de drogas, armas y dinero en efectivo.
Compromiso con la seguridad y la vida silvestre
La Guardia Nacional reafirmó su compromiso con la protección del medio ambiente y la vida silvestre, anunciando que mantendrán y ampliarán estas revisiones sorpresivas en puntos estratégicos del país para evitar delitos que afectan la biodiversidad mexicana.
Este rescate cobra importancia porque las avestruces forman parte de especies que requieren protección específica por su vulnerabilidad y el daño que implica su comercio ilegal. Autoridades reiteran la alerta para evitar que reptiles, aves y mamíferos sean trasladados clandestinamente, poniendo en riesgo su vida y el equilibrio ecológico.
Este caso en el Aeropuerto de Tamaulipas evidencia los riesgos de la trata ilegal de fauna exótica y representa un llamado a mantener operativos constantes para asegurar que las leyes sean respetadas y que México continúe combatiendo estas prácticas.
Se espera que en las próximas horas la PROFEPA informe sobre el estado de salud y destino de las aves, mientras que el Ministerio Público continúa con las investigaciones para identificar responsables y desmantelar redes de tráfico ilegal.
Este operativo surge en un contexto donde la protección ambiental cobra fuerza en políticas nacionales, posicionando a la Guardia Nacional como un actor clave para frenar delitos que afectan no solo la seguridad, sino el patrimonio natural de México.
