Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Gustavo Petro nombra a Jeffrey Sachs como asesor clave para nueva Colombia

Petro designa a Jeffrey Sachs asesor para impulsar autonomía y desarrollo sostenible en Colombia.

Gustavo Petro ha dado un giro decisivo en la política económica y exterior de Colombia al nombrar al reconocido economista estadounidense Jeffrey Sachs como asesor para el desarrollo sostenible y la integración latinoamericana, anunció a través de su cuenta oficial en X la madrugada del 30 de octubre.

Este nombramiento llega en un contexto de redefinición estratégica para Colombia, donde el gobierno busca fortalecer su autonomía política y diversificar sus alianzas internacionales. Sachs, figura global en desarrollo económico y políticas públicas, ha señalado la importancia de romper con la dependencia tradicional de Estados Unidos y apostar por nuevas relaciones con potencias como China y Rusia, así como por bloques regionales independientes.

Un video difundido por el canal Mundo Crítico, que Petro compartió públicamente, atribuye a Sachs un análisis que resalta cómo Colombia está desafiando la influencia estadounidense y fortaleciendo su soberanía. En dicho material, de más de treinta minutos de duración, se menciona que la diversificación de inversiones y alianzas permite al país transformar su crecimiento y consolidar un modelo más independiente y sostenible.

Jeffrey Sachs, el economista que Petro busca en su equipo

Nacido en Detroit en 1954, Sachs es un economista con formación completa en Harvard y director del Centro para el Desarrollo Sostenible en la Universidad de Columbia. Su experiencia incluye asesorías clave en América Latina, Europa, Asia y África enfocados en reformas económicas, estabilidad y reducción de pobreza. Su trabajo en Bolivia para controlar hiperinflación en los 80 y su rol en la transición económica de Polonia y Rusia lo posicionan como una referencia global.

Además, Sachs lidera la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de la ONU y es reconocido por proyectos como el Programa del Milenio para combatir la pobreza en África. Es autor de libros influyentes sobre pobreza, desarrollo sostenible y políticas económicas que combinan libre mercado con intervención estatal para garantizar equidad social.

Impulso a la autonomía y desarrollo

El análisis atribuido a Sachs destaca que Colombia está reconfigurando sus acuerdos militares y de seguridad, complementando la cooperación con Estados Unidos con nuevas relaciones bilaterales que fortalecen su capacidad de defensa sin condicionamientos externos. Así, el país estaría asumiendo un rol estratégico en América Latina con una posición de mayor fuerza y soberanía.

Para Sachs, Colombia enfrenta retos clave en desigualdad, conflicto armado y desarrollo rural, por lo que ha insistido en la urgencia de potenciar la inversión en salud, educación e infraestructura sostenible para consolidar la paz y erradicar la pobreza, tal como ha expresado en distintas visitas y conferencias en Colombia.

Visitas clave de Jeffrey Sachs en Colombia

La relación de Sachs con Colombia se ha fortalecido en eventos recientes que subrayan su influencia. Destacan:

  • Julio de 2017: Conferencista en el Primer Foro Mundial de Productores de Café en Medellín.
  • Agosto de 2022: Presente en la posesión presidencial de Gustavo Petro en Bogotá.
  • Abril de 2025: Conferencista en foro sobre cambio climático y negocios organizado por Corficolombiana.
  • Junio de 2025: Invitado en la 58ª Convención Bancaria de Colombia en Cartagena, con ponencia sobre economía y tecnología en América Latina.

Estos encuentros fortalecen la propuesta de Petro para una asesoría directa de Sachs que acompañe la transformación del país hacia un modelo más soberano y sostenible.

Impacto para México y América Latina

Para México y la región, esta alianza representa una señal clara de que los países latinoamericanos buscan mayor independencia en su política exterior y económica. La experiencia de Sachs en desarrollo sostenible podría marcar un camino común para enfrentar retos similares en México, donde la inversión social y la autonomía estratégica son temas también cruciales.

Con Francia, China, Rusia y otros actores globales en el tablero, la presencia de Sachs en la agenda colombiana anticipa cambios profundos que podrían influir en la dinámica regional de América Latina.

¿Qué sigue?

Ahora, la atención se centra en la aceptación formal y la integración de Sachs en el equipo de gobierno en Colombia. Petro busca usar su experiencia para impulsar reformas que combinen crecimiento económico y justicia social, además de fortalecer la diplomacia estratégica de América Latina frente a intereses globales.

El mundo observa cómo Colombia asume estas transformaciones con apoyo de referentes globales, y México podría estar atento al impacto regional de estos cambios estratégicos.

“He pedido que Jeffrey Sachs se convierta en asesor de Colombia y de la integración latinoamericana”, afirmó el presidente Gustavo Petro en su cuenta oficial.

Te recomendamos

Última Hora

Cher sorprende con su rutina cinco veces por semana y planchas de hasta cinco minutos manteniendo energía máxima.

Última Hora

El Nobel Philippe Aghion revela que apostar por el Estado y la competencia impulsa la innovación urgente.

Última Hora

Para México y la región latinoamericana, este aumento de violencia y hostilidad hacia los agentes de inmigración de EE.

Política

La celebración en México por treguas arancelarias oculta una pérdida de autonomía política.

Mundo

China insta a Estados Unidos a que no realice ensayos nucleares tras anuncio de Trump

Política

México solicita revisión de protocolos tras ataque a lancha sospechosa en aguas internacionales

Mundo

Ataque israelí en Gaza rompe alto al fuego y deja más de 100 muertos, entre ellos 46 niños

Nacional

El Departamento de Transporte de EE. UU. limita nuevas rutas desde AIFA y AICM hasta nuevo aviso.

Economía

Economistas ven oportunidades en la exención de aranceles para renegociar el T-MEC.

Economía

La Fed disminuyó su tasa clave a 3.9% para estimular el crecimiento en Estados Unidos.

Salud

La resistencia a vacunar a perros y gatos está creciendo en Estados Unidos.

Economía

Naturgy se prepara para finalizar sus contratos de gas con Rusia debido a nuevas sanciones de la UE.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.