Habitantes de cinco comunidades en Veracruz exigen médico tras meses sin atención
Habitantes de las comunidades Comején, Pitalillo, Santa Rita, La Florida y La Estribera están viviendo una crisis sanitaria grave, ya que desde hace varios meses no cuentan con médico en la unidad médica local.
Héctor Martínez Camaño, representante de la comunidad de Comején, denunció que la clínica permanece sin médico desde que el anterior profesional pidió su traslado. Actualmente, solo una enfermera atiende algunos casos, insuficiente para una población vulnerable.
Este problema afecta especialmente a las comunidades de Pitalillo, Santa Rita y Comején en Veracruz, así como La Florida y La Estribera, que pertenece al municipio de Soteapan. Los pacientes deben desplazarse hasta los hospitales de Tonalapan o Jáltipan para recibir atención, pero denuncian que la atención en Tonalapan es deficiente.
Urgente atención del gobierno en salud pública
Martínez Camaño urgió a las autoridades sanitarias a enviar un nuevo médico y atender a este sector:
“Estamos exigiendo a nuestros gobernantes que nos atiendan, es un derecho tener atención médica digna en nuestra comunidad, no es un tema político, es una demanda justa”
La comunidad ha enviado varios oficios a la Ciudad de México alertando sobre la situación, pero hasta ahora no se ha confirmado el envío de personal médico.
Impacto inmediato en la salud de la población
La falta de un médico en esta unidad pone en riesgo la salud de cientos de habitantes, quienes deben cubrir largas distancias para recibir atención, generando gastos adicionales y retrasos en diagnósticos y tratamientos.
La situación es especialmente crítica para grupos vulnerables como personas mayores, niños y pacientes crónicos, que necesitan atención constante y seguimiento médico oportuno.
¿Qué sigue para estas comunidades?
Las comunidades siguen en espera de una respuesta oficial urgente. La atención médica local es fundamental para garantizar el bienestar y la prevención de enfermedades en esta región de Veracruz.
Esta problemática se suma a los retos en el sistema de salud pública en zonas rurales, donde la falta de personal y recursos afecta la calidad y el acceso a servicios básicos.
Habitantes y líderes comunitarios continúan movilizándose para exigir la reinstalación inmediata de un médico en la unidad de Comején y apelar a la sensibilización de las autoridades de salud estatal y federal.
La situación en estas cinco comunidades permanece crítica y con riesgo creciente mientras no se resuelva la falta de personal médico.
































































