Hacemos Córdoba exige al alcalde un plan urgente de desratización en toda la ciudad
El grupo municipal Hacemos Córdoba exigió al alcalde la implementación inmediata de un plan integral de desratización en todos los barrios de la ciudad, ante la creciente presencia de roedores que ya amenaza calles, plazas y parques. La coalición de izquierda responsabiliza al gobierno local por la “inoperancia y falta de gestión” que ha provocado un grave deterioro en el mantenimiento y la limpieza urbana.
Vecinos de zonas como Asomadilla, Acera del Río, Ciudad Jardín, Plaza de Cuba, Cinco Caballeros, Huerta de la Marquesa, Vallellano y la Plaza Periodista José Couso, entre otras, han denunciado en los últimos días la infestación de ratas que merodean libremente las áreas públicas. Esta situación no solo afecta la imagen de Córdoba sino también la salud pública, advirtió el grupo municipal.
Presión a Sadeco para reforzar limpieza y desratización
Hacemos Córdoba pidió al alcalde que dé un paso al frente y potencie la participación activa de Sadeco, la empresa pública encargada de la limpieza, para que intensifique las labores de control de plagas. “No es aceptable que los ciudadanos continúen pagando tasas más altas mientras reciben servicios cada vez más deficientes”, señalaron en un comunicado oficial.
“Nunca la ciudad ha estado tan abandonada, ni se habían visto tantas ratas merodeando por nuestras calles, plazas y parques”, puntualizaron desde la coalición.
La exigencia incluye no solo un plan de desratización, sino también una estrategia integral de mantenimiento y limpieza que devuelva a los espacios públicos la dignidad que merecen y garantice la salubridad en todos los barrios de Córdoba, subrayaron los representantes.
Ciudad en crisis sanitaria y de imagen por abandono
Según Hacemos Córdoba, la situación refleja un abandono generalizado que se aprecia “en cada esquina y en cada barrio”. Esta crisis se extiende desde el centro histórico hasta las colonias periféricas, multiplicando el riesgo para los habitantes y dañando la imagen turística y cultural de Córdoba.
La coalición reclama que el alcalde deje “la comodidad de su despacho” y atienda la crisis sanitaria con medidas efectivas y recursos suficientes. La ciudad lleva “seis años esperando soluciones reales” y el tiempo para actuar se agota, advirtieron.
Próximos pasos y expectativas
Se espera que el ayuntamiento responda formalmente a la demanda de Hacemos Córdoba y anuncie un plan concreto en los próximos días. La presión ciudadana continúa y es probable que se intensifique si la respuesta no llega pronto. El control de plagas y la limpieza urbana son ahora prioridades críticas para restaurar la salud pública y la confianza en la gestión municipal.
Mientras tanto, los habitantes de barrios afectados mantienen alta su preocupación por la exposición constante a roedores y sus consecuencias inmediatas en su calidad de vida.
Esta problemática en Córdoba resuena en muchos municipios, incluido en México, donde la falta de mantenimiento urbano y control adecuado de plagas también genera conflictos similares. La atención a esta clase de alertas es indispensable para evitar daños mayores en la salud y la economía local.
