Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Hacemos Córdoba exige que Vimcorsa priorice vivienda social y no venta en 2026

Hacemos Córdoba denuncia que el 80% del presupuesto de Vimcorsa se destina a venta y no a alquiler social.

Hacemos Córdoba demanda un cambio urgente en la estrategia de Vimcorsa

Hacemos Córdoba ha exigido un cambio inmediato en la empresa municipal Vimcorsa para que retome como prioridad la construcción de viviendas para alquiler social en lugar de enfocarse casi exclusivamente en la venta de propiedades. Esta postura se presenta ante la creciente necesidad de miles de familias inscritas en el Registro de Demandantes de Vivienda Protegida del Ayuntamiento de Córdoba que aún no encuentran opciones habitacionales accesibles.

Los datos del presupuesto de Vimcorsa revelan que de un monto total proyectado de 143 millones de euros para varios años, 115 millones (casi un 80%) están asignados a la construcción de viviendas para la venta. Para 2026, la inversión apenas suma 12 millones de euros, y sigue privilegiando la venta en lugar del refuerzo del parque de alquiler social, según denuncian los representantes de Hacemos Córdoba.

Crítica al modelo actual y llamado a recuperar función social

Desde Hacemos Córdoba advierten que Vimcorsa se ha convertido en una “mera constructora” enfocada en criterios de rentabilidad, abandonando su verdadera función social. Recordaron que el objeto social de la empresa, modificado en el año 2000, es el desarrollo de la política social de vivienda del Ayuntamiento, pero el presupuesto presentado para el año siguiente evidencia una clara desviación.

“Vimcorsa debe recuperar su naturaleza y ser una herramienta que garantice el derecho a la vivienda y fomente la dignidad y emancipación de las familias”,

señalaron desde Hacemos Córdoba.

Asimismo, subrayaron la urgencia de incrementar la inversión en alquiler social, mejorar la gestión del parque público existente y apostar por la rehabilitación sostenible para evitar la gentrificación y la pobreza energética que afecta a comunidades vulnerables.

Rechazo al presupuesto 2026 y exigencia de políticas habitacionales claras

Ante la falta de un compromiso social claro, Hacemos Córdoba votó en contra del presupuesto 2026 presentado en el Consejo de Administración de Vimcorsa. Consideran que los planes actuales no responden a las necesidades reales de vivienda en la ciudad ni reflejan la misión social que debe guiar a la empresa pública.

La situación pone en jaque a miles de solicitantes que dependen de un alquiler justo y asequible frente a un modelo que prioriza la rentabilidad financiera, dejando en segundo plano el bienestar social. La controversia abre el debate sobre el rumbo que deben tomar las políticas habitacionales públicas para garantizar el derecho a la vivienda en Córdoba y, por extensión, en contextos similares de América Latina.

Qué sigue

El foco ahora está en presionar para que los próximos planes y presupuestos de Vimcorsa reviertan la tendencia y atiendan de manera prioritaria la urgencia de vivienda social. La ciudadanía y organizaciones defensoras del derecho a la vivienda estarán expectantes ante las próximas decisiones del Ayuntamiento y su empresa municipal para evitar una crisis habitacional prolongada.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

En pleno contexto de escasez de opciones accesibles, esta disputa por el modelo de desarrollo habitacional en Córdoba refleja un interés global por encontrar soluciones que combinen sustentabilidad, inclusión y protección social.

Te recomendamos

Última Hora

Las autoridades locales han indicado que este proyecto podría crear cientos de puestos de trabajo durante su desarrollo.

Entretenimiento

Las autoridades y constructores de Córdoba dudan de las medidas de Sánchez para facilitar el acceso a la vivienda.

Política

La Mezquita de Córdoba será el centro de un intenso debate sobre su gestión pública.

Deportes

El PSOE critica la falta de avances del PP en políticas de juventud a pesar de una moción aprobada unánimemente.

Entretenimiento

La concejala Mamen González advierte sobre la posible impugnación de la licitación del alumbrado público.

Seguridad

Hacemos Córdoba denuncia falta de transparencia en la implementación de la Zona de Bajas Emisiones en la ciudad.

Tecnología

Hacemos Córdoba exige al alcalde un plan para mejorar el ocio saludable y alternativo de jóvenes y adolescentes.

Deportes

El Ayuntamiento de Córdoba destina más de 215 mil euros a obras de accesibilidad en el Paseo de la Victoria.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.