Hacienda lanza investigación a casinos de Grupo Salinas por lavado de dinero
Ciudad de México, 12 de noviembre de 2025 – La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) confirmó la apertura de una investigación contra 13 casinos vinculados a Grupo Salinas por presuntas operaciones de lavado de dinero. Entre los establecimientos señalados se encuentran dos filiales estrechamente ligadas a TV Azteca: Ganador Azteca S.A.P.I. de C.V. y Operadora Ganador TV Azteca, S.A.P.I. de C.V.
La SHCP detectó irregularidades financieras que incluyen transferencias internacionales hacia países como Estados Unidos, Rumania, Albania, Malta y Panamá, además de el uso de plataformas digitales no reguladas para estas operaciones.
Acción urgente contra casinos en siete estados y Ciudad de México
Los casinos investigados se encuentran distribuidos en Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Baja California, Estado de México, Chiapas y la Ciudad de México. La autoridad hacendaria señaló que las operaciones irregulares fueron detectadas de manera detallada durante recientes auditorías en el sector.
Grupo Salinas denuncia “acto autoritario e infundado”
En respuesta, el conglomerado emitió un comunicado en el que califica esta acción como un “acto autoritario e infundado“. Atribuyó la investigación a la procuradora fiscal Grisel Galeano, aunque la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) es la instancia responsable del caso y de una eventual denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR).
El corporativo aseguró que ambas filiales investigadas cumplen de forma puntual con todas las regulaciones y leyes aplicables en materia financiera y de prevención de lavado de dinero, además de mantener estándares internacionales junto con sus socios extranjeros, principalmente en el Reino Unido.
Contexto histórico y próximos pasos
TV Azteca obtuvo permisos vigentes para operar casinos por hasta 25 años durante el gobierno de Enrique Peña Nieto. En ese periodo, la Secretaría de Gobernación autorizó además modalidades de sorteos presenciales, telefónicos, electrónicos y por internet para estos establecimientos.
Actualmente, Ganador Azteca no solo enfrenta esta investigación, también forma parte de procesos legales en Estados Unidos donde es demandada por acreedores en la Corte Suprema del Estado de Nueva York, lo que agrega presión al grupo empresarial en el ámbito financiero.
La SHCP y la UIF mantienen abierta la pesquisa y se anticipa que en las próximas semanas habrá más información sobre posibles denuncias y sanciones contra las empresas y personas involucradas.
Impacto para los mexicanos
Esta investigación genera alarma en el sector de entretenimiento y juegos de azar en México, así como en el público que cuestiona la transparencia en la gestión de grandes consorcios empresariales ligados a medios de comunicación masiva. Las autoridades buscan frenar flujos ilegales que podrían afectar la economía nacional y la confianza en estos negocios.
La atención está puesta en si la FGR procederá con acusaciones formales o si los señalados presentarán recursos legales para defenderse en los próximos días.
Seguiremos informando con actualizaciones en tiempo real sobre este caso de gran impacto que revela posibles prácticas ilícitas en empresas emblemáticas del país.
































































