Hallan restos óseos en posible fosa clandestina en Michoacán
Autoridades de Michoacán confirmaron el hallazgo de restos humanos en una zona de la sierra de Cuitzeo, lo que desata una nueva investigación en marcha. El descubrimiento fue anunciado esta semana por la Comisión de Búsqueda de Personas del estado a través de sus redes sociales.
Los trabajos de excavación comenzaron con la participación de expertos forenses, elementos de la Fiscalía General del Estado, la SEDENA, la Policía Municipal y el Sistema estatal de Búsqueda. Utilizaron retroexcavadoras, picos, palas y varillas para localizar los restos óseos enterrados.
Investigación en curso y análisis forense
Los restos humanos ya fueron puestos a disposición del Ministerio Público. Los peritos trabajan para determinar si pertenecen a hombres o mujeres, así como el tiempo que lleva sepultados, la causa probable del fallecimiento y la edad aproximada de cada víctima.
Además, la Fiscalía estatal anunció que iniciarán estudios de ADN con el fin de avanzar en la identificación de las personas encontradas. Invitaron a familiares de personas desaparecidas a presentarse en la Fiscalía Regional de su municipio para contribuir con esta importante investigación.
Contexto grave de desapariciones y fosas clandestinas en Michoacán
Este hallazgo se suma a los múltiples casos de fosas clandestinas que afectan a Michoacán en los últimos años. A principios de este mismo año, colectivos de búsqueda reportaron la recuperación de tres cuerpos en una fosa clandestina en Aquila, tras una denuncia ciudadana que alertó sobre restos enterrados en una barranca de la comunidad nahua de El Coire, cerca de la playa de Maruata.
Las autoridades desplegaron operativos con Guardia Nacional, SEDENA, Comisión Local de Búsqueda y la Fiscalía General, logrando recuperar evidencias óseas y balísticas. Informes extraoficiales señalan que una de las víctimas presentaba impactos de arma de fuego en la cabeza, lo que refleja la violencia extrema que persiste en la región.
Colectivos por los Desaparecidos y Feminicidios de Michoacán denuncian que solo en municipios como Lázaro Cárdenas, Aquila, Coahuayana y en el Cerro de la Cruz, ubicado en Jacona, se han localizado más de 100 cuerpos en fosas clandestinas en este año. En Jacona se destacan 36 fosas con igual número de cuerpos, un indicio dramático de la crisis humanitaria en la entidad.
Relevancia para la sociedad y próximos pasos
El hallazgo en Cuitzeo es una alerta más para las autoridades y la sociedad sobre la gravedad de la violencia y desaparición forzada en Michoacán. La apertura de nuevas líneas de investigación y los llamados a la colaboración ciudadana generan expectativas para avanzar en la identificación de víctimas y justicia para las familias afectadas.
Los próximos días serán cruciales para conocer los resultados de los análisis científicos y determinar si estos restos están vinculados a casos recientes o de años anteriores. La Fiscalía reiteró su compromiso de mantener informada a la población y continuar con las investigaciones.
La tensa realidad en Michoacán obliga a redoblar esfuerzos en la búsqueda de desaparecidos y la erradicación de los crímenes que mantienen en vilo a cientos de familias en la entidad y todo el país.