Hallan documento inédito de Mario Vargas Llosa tras visita del rey Felipe VI a Arequipa
La Casa Museo Mario Vargas Llosa en Arequipa recibió un hallazgo histórico que fortalece el legado del Nobel peruano. Tras la visita del rey Felipe VI de España esta semana, se confirmó el descubrimiento y donación simbólica de la partida de nacimiento inédita del escritor, un documento que hasta hoy no se conocía públicamente.
El anuncio fue realizado por el cineasta Luis Llosa, familiar de Vargas Llosa, poco después del recorrido que el monarca hizo por el recinto cultural este año, donde rindió homenaje al autor fallecido. “Me han alcanzado hoy día algo que no teníamos: una partida de nacimiento de Mario Vargas Llosa”, declaró a los medios tras el evento, precisando que este documento fue entregado simbólicamente a Morgana Vargas Llosa, hija del Nobel, para su integración oficial al acervo del museo.
Un vínculo histórico entre Vargas Llosa y la Casa Real española
Durante su visita, Felipe VI recorrió las principales salas de la Casa Museo, dedicada a preservar la obra y vida del escritor de “La ciudad y los perros”. El monarca destacó la propuesta museográfica y la fuerte conexión cultural hispano-peruana cultivada por Vargas Llosa, quien mantuvo un estrecho vínculo con la Casa Real, especialmente con el rey Juan Carlos, padre del actual rey.
“Su Majestad ha tenido comentarios muy buenos sobre el museo. Creo que se ha emocionado. Hay una antigua relación entre Mario y la Casa Real, tanto con él como con su padre, con el rey Juan Carlos” – Luis Llosa
El documento, aportado por un historiador arequipeño cuya identidad se mantiene en reserva, integra ahora el patrimonio cultural del museo que abrió sus puertas en 2011 y que se ha consolidado como referente para investigadores y admiradores de Vargas Llosa en América Latina.
Un homenaje que va más allá del protocolo
La agenda de la visita incluyó un recorrido por la sala “El Bar del Boom”, un espacio que honra a la generación literaria a la que perteneció Vargas Llosa, icono del Boom Latinoamericano. La jornada cerró con un gesto informal y simbólico: un pisco sour servido al grupo invitado, detalle que reflejó la calidez del encuentro entre autoridades, familiares y el monarca.
Este descubrimiento es de gran relevancia para la preservación documental del Nobel peruano, que además de su amplio legado literario, mantuvo una activa relación con gobiernos e instituciones culturales europeas a lo largo de su vida. La partida de nacimiento añade un elemento tangible único para futuras investigaciones y expande el archivo personal del escritor.
¿Quién fue Mario Vargas Llosa?
Mario Vargas Llosa fue un escritor, periodista y ensayista peruano, nacido en Arequipa en 1936. Reconocido internacionalmente, es una de las figuras más influyentes de la literatura en español del siglo XX y XXI. Su obra, clave para el Boom latinoamericano, incluye títulos emblemáticos como “La ciudad y los perros”, “Conversación en La Catedral” y “La fiesta del Chivo”.
En 2010 recibió el Premio Nobel de Literatura, premio que reconoció su capacidad para retratar la resistencia y derrota del individuo frente a los sistemas de poder. Además de su trayectoria literaria, Vargas Llosa incursionó en política y fue candidato presidencial en Perú en 1990, manteniendo una influencia constante en temas culturales y democráticos a nivel global.
Lo que sigue para el legado de Vargas Llosa
Con la donación formalizada, la Casa Museo en Arequipa proyecta fortalecer sus colecciones y atraer mayor atención internacional. El hallazgo reafirma la importancia de conservar documentos personales que permiten comprender en profundidad la vida y obra del Nobel.
Para México y toda América Latina, esta noticia representa la recuperación de un fragmento único del patrimonio cultural regional, en momentos en que el legado de Vargas Llosa sigue vivo en debates literarios, políticos y sociales.
