Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Hamas muestra foto de 48 rehenes israelíes y exige alto al fuego en Gaza

Hamas publica imagen con 48 rehenes israelíes en Gaza y acusa a Netanyahu de rechazar acuerdo.

Las Brigadas Ezeldín al Qasam, brazo armado de Hamas, difundieron una impactante imagen con los rostros de los 48 rehenes israelíes que permanecen secuestrados en Gaza, bajo el nombre simbólico de Ron Arad, el piloto israelí desaparecido desde 1988.

El grupo terrorista señaló que la foto es “una imagen de despedida mientras empieza la operación militar en Ciudad de Gaza” y responsabilizó al gobierno de Benjamin Netanyahu y al jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, Eyal Zamir, por la negativa a aceptar un acuerdo de alto el fuego que contemple la liberación de los cautivos.

Confrontación y exigencias tras ofensiva en Gaza

Desde el 16 de septiembre, la ofensiva israelí en Gaza se intensifica, situación que aumenta la tensión sobre el destino de los rehenes. El presidente estadounidense Donald Trump reconoció que esta ofensiva presenta “un mayor riesgo para los rehenes”, pero que también podría significar “su liberación”.

Las Brigadas Ezeldín al Qasam reiteraron su disposición a liberar a todos los cautivos si Israel acepta un alto al fuego, la retirada de tropas y permite la entrega de ayuda humanitaria a Gaza. Sin embargo, a pesar de la mediación de Estados Unidos, Qatar y Egipto, no ha habido avances efectivos en las negociaciones.

Balance actual de rehenes y liberaciones recientes

Las autoridades israelíes estiman que 48 rehenes siguen en poder de Hamas y grupos aliados, de los cuales más de 25 son dados por muertos. Durante treguas intermitentes, Hamas ha liberado a varios secuestrados: 30 liberados y 8 cuerpos entregados entre enero y marzo, así como un ciudadano israelí-estadounidense en mayo en un gesto hacia Washington.

En noviembre de 2024, Hamas otorgó una tregua de una semana que culminó con la liberación de 105 secuestrados, más cuatro adicionales en las primeras semanas de la ofensiva israelí actual. Israel, por su parte, liberó a cerca de 2,000 palestinos en estas negociaciones.

Además, las tropas israelíes recuperaron los cuerpos de 51 cautivos y liberaron a ocho rehenes durante la operación militar en curso.

Críticas internacionales y llamada urgente a Hamas

El ex presidente del Gobierno de España, Felipe González, criticó duramente tanto a Hamas como al gobierno israelí en un coloquio reciente en Palma de Mallorca. González calificó a Hamas como un “grupo terrorista” y exigió la liberación inmediata de los rehenes como forma de evitar más muertes de civiles en Gaza.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

“¿Por qué no suelta a los rehenes? ¿Cuál es la razón después de los 1,400 muertos? Si quiere quitarle la razón a Netanyahu, suelte a los rehenes”, declaró González.

El ex mandatario español también cuestionó la viabilidad de soluciones territoriales fragmentadas para Palestina y alertó sobre lo que llamó una posible “limpieza étnica” en Gaza, enfatizando la urgencia de un acuerdo que impida una dominación absoluta por parte de cualquiera de los dos estados.

¿Qué sigue en este conflicto en Gaza?

Con la ofensiva israelí en desarrollo y con la imagen de los rehenes como nuevo símbolo, las negociaciones para un alto al fuego serán clave en los próximos días. La comunidad internacional, especialmente actores mediadores como Estados Unidos, Qatar y Egipto, mantienen la presión para evitar una escalada aún mayor y salvar a los cautivos.

Mientras tanto, las familias de los rehenes y la opinión pública global se mantienen en alarma máxima, atentos a cualquier movimiento que pueda desbloquear la liberación de los 48 secuestrados que están en el centro de esta crisis humanitaria.

Esta foto y las declaraciones de Hamas marcan un punto crítico en el conflicto, con un llamado urgente a detener la violencia y proteger vidas inocentes en Gaza e Israel.

Te recomendamos

Política

Un juez federal desechó la demanda de Trump contra The New York Times por falta de fundamentos legales.

Mundo

Donald Trump anuncia que tres personas murieron en un ataque a una narcolancha en aguas internacionales.

Mundo

La cifra de muertos palestinos supera los 65,200 tras la ofensiva israelí en Gaza desde el 7 de octubre.

Política

El gobierno de EE.UU. impondrá un pago de 100 mil dólares para otorgar visas H1-B a trabajadores calificados.

Seguridad

Un nuevo ataque de Trump deja tres supuestos narcoterroristas muertos en el mar.

Economía

El FMI advierte sobre la desaceleración del crecimiento económico en 2025 por tensiones con EE.UU.

Última Hora

47 a las 09:00 horas (UTC), un cambio del -0.

Última Hora

¿Qué acciones se tomarán ahora.

Seguridad

Donald Trump anunció un ataque a una embarcación con supuestos narcotraficantes muertos

Política

El gobierno de EE.UU. impondrá una tarifa anual de 100 mil dólares para visas H1-B.

Mundo

Donald Trump anunció un ataque que dejó a tres supuestos narcoterroristas muertos

Mundo

Venezuela afirma que el despliegue de EE.UU. en el Caribe es una "guerra no declarada" y una amenaza militar.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.