ACTUALIZACIÓN: El Hay Festival Querétaro 2025 ha concluido su décima edición con un éxito rotundo, registrando 29,488 asistentes y la participación de 179 figuras provenientes de 17 países entre el 4 y el 7 de septiembre.
Este festival cultural, que ha fortalecido su conexión con el público local y los visitantes internacionales a lo largo de diez años, celebró su aniversario con actividades que incluyeron el espacio “Constelaciones Hay Festival”, donde artistas consolidados dialogaron con 10 talentos emergentes, creando así un ambiente de intercambio intergeneracional.
Entre los destacados participantes se encontraron figuras como los actores Diego Luna e Ilse Salas, el historiador Eduardo Matos Moctezuma, así como la arquitecta Tatiana Bilbao y la periodista Carmen Aristegui. También se unieron voces de renombre internacional, como la poeta española Elvira Sastre y el escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez.
El festival no solo se limitó a actividades en la capital, sino que se extendió a siete delegaciones de Querétaro, incluyendo Tequisquiapan y Pinal de Amoles, como parte de su compromiso por descentralizar la cultura, según lo declaró Arturo Mora Campos, director de Difusión y Patrimonio Cultural del estado.
Una novedad en esta edición fue la creación de la Casa Hay Festival SURA, un espacio que combinó actividades culturales con la venta de libros y artesanías locales, promoviendo la interacción entre los asistentes y participantes. Esta iniciativa buscó ser un punto de encuentro entre la comunidad y los visitantes.
Además, los eventos fueron transmitidos en línea, permitiendo que 11,406 personas pudieran participar digitalmente. Las grabaciones de las conversaciones estarán disponibles hasta el 21 de septiembre en el sitio web del festival, permitiendo que más personas puedan disfrutar de estas enriquecedoras experiencias.
Con el cierre de esta edición, el Hay Festival reafirma su papel como un pilar en la promoción de la cultura y el arte en México, y la expectativa crece por lo que traerá su próxima edición.