Nuevos reportes confirman que el videojuego Hell Is Us, desarrollado por el estudio canadiense Rogue Factor, se presenta esta semana en la Gamescom de Colonia, Alemania, justo antes de su lanzamiento programado para el 4 de septiembre. Esta nueva propuesta, creada por el veterano de la industria Jonathan Jacques-Belletête, busca desafiar a las grandes producciones de la industria con un enfoque más ágil y creativo, alejándose de los presupuestos exorbitantes que dominan el mercado.
El juego, que se ambienta en una guerra civil en un país ficticio de Europa del Este, sumerge a los jugadores en un entorno hostil acompañado de un pequeño dron volador. A diferencia de otros títulos, Hell Is Us no cuenta con mapas ni indicaciones en pantalla, lo que obliga a los jugadores a explorar y adaptarse a un mundo devastado, donde cada decisión puede ser fatal. Esta elección radical apunta a atraer a aquellos que buscan una experiencia más intensa y desafiante.
Jacques-Belletête, quien ha trabajado en sagas icónicas como Assassin’s Creed y Deus Ex, comentó sobre su frustración con el modelo de desarrollo actual: “Los AAA son tan caros de desarrollar que hay que vender cantidades astronómicas para recuperar la inversión”, señalando que esto a menudo resulta en experiencias de juego “insípidas”. En respuesta, decidió unirse a Rogue Factor en 2019 para intentar algo diferente, trabajando con un equipo reducido para fomentar la flexibilidad y la creatividad.
La filosofía detrás de Hell Is Us también busca recuperar una conexión más orgánica con los jugadores, eliminando las guías en pantalla para fomentar la exploración. Este enfoque ha resonado en la comunidad, especialmente tras el éxito del estudio francés Sandfall Interactive y su juego Clair Obscur: Expedition 33, que ha vendido cuatro millones de copias desde su lanzamiento. Jacques-Belletête se muestra optimista: “Cuando vimos su éxito, nos alegramos mucho porque se parece mucho a lo que hemos intentado hacer”.
A medida que la industria de los videojuegos enfrenta desafíos económicos, los estudios más pequeños parecen adaptarse mejor a las nuevas realidades del mercado. La presentación de Hell Is Us en Gamescom podría marcar un punto de inflexión, impulsando una nueva ola de creatividad y experimentación en el sector. Los fanáticos esperan ansiosos este lanzamiento, que promete ofrecer una experiencia única y desafiante.
