Hernán Bermúdez es trasladado en caravana blindada al Penal del Altiplano
Tras una compleja operación internacional y más de un día de viaje, Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder del cártel de ‘La Barredora’, llegó esta noche del jueves 18 de septiembre al Centro Federal de Readaptación Social No. 1 ‘El Altiplano’ en Almoloya de Juárez, Estado de México.
El traslado fue llevado a cabo en un imponente dispositivo de seguridad, donde Bermúdez fue transportado en un vehículo blindado tipo ‘Rhino’ de la Fiscalía General de la República acompañado de una caravana de al menos 13 camionetas que resguardaron el recorrido y el acceso al penal.
Seguridad máxima dentro y fuera del penal
El perímetro del Penal del Altiplano quedó completamente bajo vigilancia reforzada con la presencia de soldados, Guardia Nacional, Interpol México y elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México. Unidades artilladas permanecieron apostadas en la garita de la prisión desde la tarde y continuaron el resguardo durante la noche.
El Registro Nacional de Detenciones mantiene a Hernán Bermúdez registrado como detenido en traslado desde la noche del jueves, y se espera que comparezca este viernes ante el Ministerio Público para su audiencia inicial.
Acusaciones y contexto del caso
Bermúdez enfrenta cargos por delincuencia organizada, secuestro exprés y extorsión. Se le vincula directamente con la formación y operación del grupo criminal ‘La Barredora’ durante su gestión como secretario de Seguridad de Tabasco en el gobierno de Adán Augusto López, actual coordinador de Morena en el Senado, quien ha rechazado tener conocimiento previo sobre las acusaciones y mantiene el “beneficio de la duda”.
Captura y extradición internacional de alto impacto
Bermúdez fue capturado el 13 de septiembre en Paraguay, país donde fue descubierto en su propia residencia. Tras su detención, fue expulsado de Paraguay y trasladado vía aérea con escalas en Bogotá, Colombia y Tapachula, Chiapas, hasta llegar a Toluca, Estado de México, antes de su traslado al Altiplano.
La orden de aprehensión en su contra había sido emitida en febrero, y su detención internacional marca un golpe significativo en la lucha contra la delincuencia organizada asociada a cárteles que operan en el sureste mexicano.
¿Qué sigue para Hernán Bermúdez?
El proceso legal está en sus primeras etapas y las autoridades mantienen máxima reserva para garantizar la integridad del traslado y la seguridad durante la audiencia que definirá si se vincula formalmente a proceso. La vigilancia extrema continuará para prevenir cualquier tipo de eventualidad o intento de rescate.
Este caso genera alta expectación por su implicación directa con estructuras criminales históricas del país y la sombra que aún proyecta sobre funcionarios públicos pasados y presentes.
“No temo por las declaraciones que pueda hacer Hernán Bermúdez y tenemos el respaldo de la Cuarta Transformación”, declaró Adán Augusto López.
Los próximos días serán clave para entender el impacto legal y político de esta detención, mientras cientos de agentes federales continúan con el monitoreo estricto en la zona del penal y en toda la región del Estado de México.