Hidalgo refuerza su liderazgo turístico con inversión millonaria en Pueblos Mágicos
Huasca de Ocampo, Hidalgo.- En el Bosque de las Truchas, este domingo se llevó a cabo la conmemoración del Día Nacional de los Pueblos Mágicos, en un evento que reafirmó el compromiso de Hidalgo con la promoción turística y el desarrollo social de sus comunidades.
Tras 24 años desde que Huasca de Ocampo fue el primer municipio en recibir esta distinción, el estado anunció una inversión de más de 5 millones de pesos en infraestructura turística. Este financiamiento busca mejorar la experiencia de los visitantes y elevar la calidad de vida de los habitantes locales.
Visión transformadora y apoyo gubernamental
Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo estatal, destacó el respaldo y la visión del gobernador Julio Menchaca Salazar para consolidar a Hidalgo como un referente turístico. “El Programa Pueblos Mágicos ha transformado la vida de millones de personas; en Hidalgo seguiremos trabajando para que el turismo sea fuente de bienestar para todas y todos”, declaró.
“Refrendamos el compromiso con el turismo como herramienta de transformación social, justicia y desarrollo sostenible, proyectando al estado como un destino que honra su pasado y construye su futuro.”
Quintanar resaltó que la población joven, de entre 18 y 30 años, es el principal grupo de turistas que visitan los Pueblos Mágicos de Hidalgo, lo que refleja la capacidad del estado para adaptarse a las tendencias actuales del turismo.
Reconocimientos y preparación para Tianguis Nacional
Durante la ceremonia, el presidente municipal de Huasca, Luis Felipe Lugo Salinas, felicitó a los prestadores de servicios turísticos, subrayando que “los Pueblos Mágicos son gastronomía, arquitectura y cultura” y reafirmó que Hidalgo mantiene su fortaleza turística.
El subsecretario de Turismo, Salvador Navarrete Zorrilla, recordó que se trabajan en los preparativos logísticos para el próximo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, que nuevamente se realizará en Hidalgo este año, posicionando al estado en el foco nacional del turismo.
En reconocimiento a la excelencia en el servicio, se otorgaron premios a establecimientos destacados como Museo de los Duendes, Panadería Doña Chole, Cantina Casa Vargas y Hotel Casa Azul, entre otros, además de guías turísticos locales.
Presencia histórica y compromiso de comunidad
En el evento participaron presidentes municipales de Mineral del Monte, Mineral del Chico, Tecozautla, Zimapán y Metztitlán, así como representantes de Acaxochitlán y Zimapán. También asistieron miembros del Congreso del Estado, colectivos de guías certificados y expertos del Geoparque Comarca Minera, así como artesanas, artesanos, visitantes y habitantes de Huasca.
Con esta conmemoración y la inversión millonaria, Hidalgo no solo reafirma su liderazgo en el Programa Pueblos Mágicos, sino que también busca fortalecer la identidad cultural, impulsar la economía local y consolidar un turismo responsable que beneficie a toda la población.
Con la mirada puesta en nuevos proyectos, Hidalgo avanza hacia un futuro donde el turismo es motor de transformación social y desarrollo sostenible, ofreciendo a mexicanos y visitantes una experiencia única cargada de historia y tradición.