La Secretaría de Turismo del Gobierno de México, en colaboración con el Gobierno de Hidalgo y el Consejo Mexicano de Turismo Deportivo, ha dado a conocer la inclusión de la entidad en la Estrategia Nacional de Turismo Deportivo. Esta iniciativa posiciona a Hidalgo como un destino atractivo que fusiona deporte, cultura y naturaleza, y se espera que atraiga a miles de visitantes a través de cuatro eventos que generarán una derrama económica superior a 20 millones de pesos.
Esta estrategia busca enfrentar la estacionalidad turística mediante la organización de eventos deportivos significativos, alineándose con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Julio Menchaca Salazar, quienes ven en el turismo una vía para fomentar el bienestar y la prosperidad compartida.
El primer evento será el Rally Bola de Goma, programado para el 3 y 4 de octubre de 2025. Este rally de 350 kilómetros en motocicleta recorrerá los municipios de Tulancingo de Bravo, Singuilucan, Acatlán, Acaxochitlán y Cuautepec de Hinojosa. Se anticipa que atraerá a más de 140 visitantes y generará una derrama económica de aproximadamente 1.2 millones de pesos.
Adicionalmente, Hidalgo será la sede del Campeonato Nacional de Baloncesto 2025, que se llevará a cabo en Tulancingo de Bravo del 7 al 9 de noviembre. Este evento reunirá a más de 1,300 visitantes y se estima que aportará más de 11.2 millones de pesos a la economía local. Además de ser un importante evento deportivo, contribuirá al desarrollo del baloncesto en la región y atraerá nuevas audiencias al estado.
El Circuito Nacional de Gravel “Villa de Tezontepec” se celebrará el 28 y 29 de noviembre, congregando a más de 600 ciclistas y visitantes, con una derrama económica proyectada de 3.7 millones de pesos. Este evento invita a los participantes a explorar los caminos y senderos de Hidalgo mientras disfrutan de sus paisajes y cultura.
Finalmente, en diciembre se llevará a cabo el Reto Huasteco 2025, que consistirá en una travesía ciclista entre Atlapexco y Huejutla de Reyes. Este recorrido permitirá a los ciclistas pedalear a través de ríos cristalinos y montañas, generando una derrama de más de 4 millones de pesos y atrayendo a aproximadamente 450 visitantes.
La directora general de Innovación del Producto Turístico, Marcela Camacho Lozano, destacó que el turismo deportivo es uno de los segmentos más dinámicos a nivel global, representando cerca del 10 por ciento del gasto turístico mundial. Resaltó que Hidalgo tiene un papel histórico en este ámbito, siendo la cuna del fútbol mexicano y ofreciendo un entorno privilegiado para actividades como ciclismo y motociclismo.
La secretaria de Turismo de Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez, enfatizó la importancia de planificar y evaluar el turismo deportivo de manera estratégica, invitando a la colaboración de los municipios y la ciudadanía para recibir a más competidores y delegaciones. Este enfoque busca maximizar los beneficios económicos y culturales de cada evento en las localidades anfitrionas.
El presidente nacional del Consejo Mexicano de Turismo Deportivo, José Luis Sosa Limón, afirmó que el éxito de esta estrategia se debe a la colaboración entre los diferentes niveles de gobierno y al compromiso de los municipios. Además, mencionó que los eventos han sido diseñados estratégicamente para fortalecer diversas regiones del estado.
La presentación de esta estrategia contó con la presencia de los presidentes municipales de Tulancingo, Lorena García Cázares; de Villa de Tezontepec, Miguel Moisés González Bautista; de Acaxochitlán, Ricardo Perea Gómez; de Acatlán, Francisco Barranco Islas; y de Cuautepec de Hinojosa, Jorge Hernández Araus, entre otros.