ACTUALIZACIÓN URGENTE: En un movimiento decisivo por el bienestar de las mujeres, el gobierno de Hidalgo ha reafirmado su compromiso tras la participación de Katya Gabriela Hernández Pérez, directora general del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), en la LV Sesión Ordinaria de Instalación del Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (SNPASEVM), celebrada en Ciudad de México el 10 de septiembre de 2025.
El evento, presidido por la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de las Mujeres, se centró en el relanzamiento del SNPASEVM, que ahora contará con el respaldo de ambas dependencias federales, y se enfocará en reforzar estrategias con las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (IMEF) y los municipios.
“El objetivo es fortalecer la coordinación y consolidar una nueva etapa en la política pública para construir una vida libre de violencia para todas”, enfatizó Citlali Hernández Mora, secretaria de las Mujeres, destacando la importancia de este relanzamiento en el contexto actual de violencia de género en el país.
Katya Hernández confirmó que en Hidalgo se da seguimiento a las Políticas de Bienestar para las Mujeres, impulsadas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Informó que, hasta la fecha, se han llevado a cabo 16 Asambleas de las Mujeres en igual número de municipios, donde se escucharon las necesidades y propuestas de las mujeres, con un total de 25 asambleas programadas para este año, que buscarán influir en la creación de políticas públicas efectivas para este sector.
Además, Hidalgo cuenta con 28 Centros LIBRE, que ofrecen atención especializada a mujeres en situación de violencia. De enero a agosto de este año, el IHM reporta 10,169 mujeres atendidas, que han recibido más de 27,000 intervenciones jurídicas y psicológicas, reflejando la importancia de estos recursos en la lucha contra la violencia de género.
“Estos resultados reflejan la coordinación entre los tres niveles de gobierno”, concluyó la funcionaria estatal, subrayando el compromiso de Hidalgo por construir un entorno más seguro y solidario para todas las mujeres. Este desarrollo es crucial en un momento donde la violencia contra las mujeres sigue siendo un problema alarmante en todo el país.
Con el refuerzo de estas políticas, se espera que la coordinación y el apoyo a las mujeres en situación de violencia se fortalezcan considerablemente, marcando un paso adelante en la erradicación de la violencia de género en México.
