Hollywood se prepara para una temporada de premios sin precedentes con un grupo selecto de películas que ya se perfilan como favoritas para los Oscar 2026. Tras un verano exitoso que marcó el inicio de la competencia, la Academia llegará a su ceremonia el 15 de marzo de 2026 con una diversidad cinematográfica que combina musicales espectaculares, dramas intensos y producciones autorales que prometen encender la alfombra roja.
La noticia más impactante es el regreso triunfal de Paul Thomas Anderson con su nueva película basada en el libro Vineland de Thomas Pynchon, protagonizada por un elenco estelar que incluye a Leonardo DiCaprio, Sean Penn y Benicio del Toro. Su historia sobre insurgentes perseguidos y la manipulación política es ya considerada por importantes medios como Variety e IndieWire como la gran oscura favorita para llevarse múltiples galardones, incluyendo Mejor Actor, Película y Guion Adaptado.
En el terreno de los musicales, destaca la esperada conclusión de Wicked: For Good, dirigida por Jon M. Chu, que promete mantener la espectacularidad de la saga con Cynthia Erivo y Ariana Grande en roles centrales. Su primera parte acumuló 10 nominaciones Oscar, y expertos ya anticipan fuertes candidaturas tanto en actuación como en música, cinematografía y efectos especiales.
Otra joya con sello latino es la adaptación del clásico Kiss of the Spider Woman que dirige Bill Condon, con Jennifer López y Diego Luna a la cabeza. Estrenada en Sundance con críticas positivas, esta producción musical recupera la crítica política y la exploración de temas contemporáneos como la sexualidad y el abuso de poder, apuntando a nominaciones en música y actuación de reparto.
Chloé Zhao vuelve a capturar el ojo de la crítica con Hamnet, un drama histórico y emotivo sobre la familia de William Shakespeare, que ya brilló en los festivales de Venecia y Tribeca. La interpretación de Jessie Buckley ha sido señalada como una de las más conmovedoras del año, posicionando esta producción como contendiente clave en categorías principales como Mejor Película, Dirección y Actuación.
El drama deportivo Marty Supreme, dirigido por Josh Safdie y protagonizado por Timothée Chalamet, ofrece una mirada crítica y con humor sobre la vida en el deporte del tenis de mesa, fortaleciendo la candidatura de Chalamet a Mejor Actor gracias a un personaje complejo lleno de ironía y política.
En un registro más intenso y emocional, Die, My Love de Lynne Ramsay revoluciona la temporada con Jennifer Lawrence en un papel desgarrador de una madre con depresión postparto. La actuación de Lawrence es ya considerada como una segura nominación al Oscar, confirmando su regreso a la élite del cine internacional.
Cerrando la lista, Bugonia, la nueva obra de Yorgos Lanthimos con Emma Stone y Jesse Plemons, explora temas como la pérdida y la identidad en un contexto de suspenso y ciencia ficción, y mantiene las esperanzas de Stone de obtener otra nominación a Mejor Actriz, pese a la recepción mixta del filme en otros festivales.
La academia también confirmó que Conan O’Brien volverá a ser el anfitrión, inyectando humor y frescura a una ceremonia que busca superar las polémicas del año pasado y reafirmar la evolución y compromiso de Hollywood con el cine de calidad. México, que cuenta con talento reconocido en varias de estas producciones, sigue de cerca cada movimiento rumbo a la entrega que promete ser una de las más memorables de la década.
En los próximos meses, se esperan campañas de promoción intensas, estrenos ampliados y debates que mantendrán la atención global fija en estas producciones. La batalla por la gloria en los Oscar 2026 ya está en marcha y el mundo del cine está listo para vibrar con las historias que marcarán el futuro del séptimo arte.
