Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Hombres en Tabasco renuncian a empleos para evadir pensión alimenticia

Al menos el 45% de hombres en Tabasco prefiere dejar sus trabajos para evitar pagar pensión alimenticia.

Al menos el 45% de hombres en Tabasco abandona sus empleos para no pagar pensión alimenticia

Una alarmante realidad enfrenta la mujer tabasqueña: casi la mitad de los hombres prefieren renunciar a sus trabajos antes que cumplir con su obligación económica como padres, reveló Saori Gallegos, directora del Centro de Justicia y Empoderamiento para la Mujer en Tabasco.

Este fenómeno no solo refleja un problema económico sino una desigualdad estructural que afecta directamente el bienestar de miles de familias. Los hombres optan por eludir sus responsabilidades renunciando voluntariamente a sus empleos, una estrategia que dificulta el cobro de la pensión alimenticia.

Implicaciones legales y sociales inmediatas

Aunque la ley establece medidas claras para obligar a los padres a cumplir con la pensión alimenticia, en muchos casos los procesos legales se complican, especialmente cuando el progenitor se traslada a otro estado. Saori Gallegos aclaró que la denuncia puede interponerse en Tabasco y canalizarse al estado correspondiente, pero los trámites son largos, costosos y emocionalmente desgastantes para las mujeres afectadas.

En situaciones donde los hombres no tienen empleo formal, la ley obliga a calcular la pensión con base en el salario mínimo, pero la evasión sigue siendo un reto importante para las madres que buscan proteger a sus hijos.

El papel del Centro de Justicia y su atención urgente

El Centro de Justicia y Empoderamiento para la Mujer atiende actualmente cerca de 1,200 casos activos relacionados con pensión alimenticia, custodia y violencia familiar. Este organismo ofrece asesoría legal gratuita, acompañamiento psicológico y seguimiento puntual para garantizar que las mujeres no enfrenten solas esta lucha.

“La mujer tabasqueña no se queda de brazos cruzados. Busca cómo salir adelante, asegurar que sus hijos sigan estudiando y no les falte lo necesario”, destacó Saori Gallegos.

Urgencia social y llamado a la acción

Esta situación evidencia la urgente necesidad de fortalecer los mecanismos legales y sociales para evitar que la evasión de la pensión alimenticia siga siendo una estrategia común. También subraya la carga desproporcionada que enfrentan las mujeres tabasqueñas en la crianza y manutención de sus hijos.

Los próximos pasos incluyen mejorar la agilización de procesos judiciales y ofrecer mayor respaldo a las madres para que no deban enfrentar solas gastos y responsabilidades esenciales.

Mientras tanto, las cifras y testimonios dejan claro que la evasión de la pensión alimenticia en Tabasco es una crisis en desarrollo que afecta directamente a miles de niños y mujeres, y que exige atención inmediata de autoridades y sociedad.

Te recomendamos

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.