Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Homenaje a grandes del teatro yucateco en Casa Tanicho

La Casa Tanicho se prepara para un evento significativo que rendirá homenaje a tres íconos del teatro yucateco. En el marco del aniversario luctuoso de Héctor Herrera, conocido como “Cholo”, y las figuras de Francisco Sobero Garavito, apodado “Tanicho”, y Vicky Villa, se inaugurará la exposición “Tributo a tres grandes”. Esta actividad se enmarca dentro del Festival Internacional Héctor Herrera “Cholo”, que se celebra durante todo el mes de agosto.

Este 2025 se conmemoran 15 años del fallecimiento de “Cholo”, quien falleció el 4 de agosto, y 9 años de “Tanicho”, que partió el 19 de agosto. Además, se recuerda a Vicky Villa, quien falleció el 28 de junio de este año. La exposición se inaugurará el próximo martes 19 de septiembre a las 7:30 de la noche, según informó el director de Casa Tanicho, Jorge Iván Rubio Ortiz.

Rubio Ortiz destacó que la muestra está diseñada para “conmemorar y recordar con mucho cariño a estas figuras tan importantes en la historia del teatro en Yucatán”. La exposición incluye una variedad de elementos, como recortes de periódicos, fotografías, libros y vestuarios que han estado relacionados con los homenajeados. La ceremonia de apertura culminará con una proyección de la emblemática obra “Mirando a tu mujer” a partir de las 8 de la noche.

“Hay muchos recortes de los anuncios de las obras de ‘Cholo’, hay fotos… de todo; está muy linda la exposición y la gente va a convivir mucho en torno a estas figuras del teatro regional yucateco”, comentó el director, quien también resalta la importancia de que las nuevas generaciones conozcan el legado de estos artistas.

Del 20 al 22 de septiembre, se proyectarán grabaciones de otras obras reconocidas de “Cholo”, tales como “Sueño de flamboyanes”, “Las Olimpiadas” y “El tren bola”, una cada noche, comenzando a partir de las 8. Esta serie de actividades no solo busca honrar a los fallecidos, sino también revitalizar el interés por el teatro regional entre los jóvenes.

En cuanto al impacto de estas figuras en el teatro contemporáneo, Rubio Ortiz subrayó que el teatro regional sigue vivo, aunque se presenta de formas diferentes a las de “Cholo”. “Hay un gran valor en los exponentes actuales. Hay espectáculos regionales a manera de teatro bar y obras completas de principio a fin. Todo esto que hoy pasa en el teatro regional se debe al trabajo de ‘Cholo’”, afirmó, resaltando la influencia duradera de estos artistas.

Las actividades se llevarán a cabo en Casa Tanicho, ubicada en la calle 66 con 41 del Centro, frente a la estación de bomberos. La entrada es libre y gratuita, lo que permite que todos los interesados, incluidos aquellos que no conocieron a estas figuras, puedan apreciar su trabajo y legado.

Este homenaje no solo es un recordatorio de la rica tradición teatral de Yucatán, sino también una invitación a las nuevas generaciones a explorar y valorar la historia cultural de la región.

Te recomendamos

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.