Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Hoy No Circula Sabatino del 20 de septiembre en CDMX y Edomex

El programa Hoy No Circula restringe la circulación de vehículos en la CDMX y Edomex este sábado.

El programa Hoy No Circula se implementa este sábado 20 de septiembre, afectando a vehículos en la Ciudad de México y el Estado de México. Esta medida es obligatoria en las 16 alcaldías de la CDMX y en 18 municipios del Edomex, y es fundamental para combatir la contaminación y mejorar la calidad del aire.

Este día es ideal para disfrutar con la familia o salir con amigos, pero es crucial verificar el calendario del Hoy No Circula para evitar sanciones. Ignorar esta normativa podría resultar en multas significativas.

Según el calendario oficial, los vehículos que no podrán circular este sábado son:

  • Autos con holograma 1 y placas terminadas en número impar (1, 3, 5, 7, 9).
  • Vehículos con holograma 2, sin importar la terminación de su placa.
  • Placas foráneas, sin importar holograma ni terminación.

Por otro lado, los vehículos que sí pueden circular incluyen:

  • Autos con holograma 00 o holograma 0, que generalmente son nuevos o de bajas emisiones.
  • Vehículos eléctricos o híbridos, que están exentos para promover tecnologías limpias.
  • Autos con holograma 1 y placas terminadas en número par (0, 2, 4, 6, 8).

Es importante señalar que la medida de Doble Hoy No Circula solo se aplica en situaciones de contingencia ambiental, y este sábado no se activará.

La normativa es obligatoria en:

  • Las 16 alcaldías de la Ciudad de México.
  • 18 municipios del Estado de México, que incluyen: Atizapán de Zaragoza, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Chalco, Chimalhuacán, Chicoloapan, Ecatepec, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Tlalnepantla, Tultitlán y Valle de Chalco.

Desde el 1 de julio, esta medida también se aplica en Toluca y Santiago Tianguistenco, donde las restricciones son de lunes a sábado para autos con hologramas 1 y 2, y las multas en estas áreas comenzarán a aplicarse hasta el 1 de enero de 2026.

Las sanciones por no cumplir con el Hoy No Circula pueden oscilar entre 20 y 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que se traduce en un costo de entre 2,262 y 3,394 pesos en 2025.

El esquema del Hoy No Circula controla la circulación vehicular durante los fines de semana. Los vehículos con holograma 2 no pueden circular ningún sábado del mes, mientras que los de holograma 1 dependen de la terminación de la placa: terminación impar no circula el primer y tercer sábado, mientras que la par no circula el segundo y cuarto sábado. En el caso de un quinto sábado, solo se restringen los autos con holograma 2 y los foráneos.

Antes de salir este sábado, verifica tu holograma y el número final de tu placa. Cumplir con el Hoy No Circula no solo evita multas, sino que también contribuye a la mejora de la calidad del aire en el Valle de México. Planifica tu día, cuida tu bolsillo y disfruta de un aire más limpio.

Te recomendamos

Última Hora

Alito Moreno llama montaje vil el acoso a Sheinbaum y acusa que distrae de inseguridad y violencia.

Última Hora

El 96% de Comisiones Comunitarias de CDMX cumplen metas y normativas reforzando la participación ciudadana.

Nacional

La repavimentación de la avenida Insurgentes en Ecatepec supera el 80% de avance.

Nacional

Fátima Bosch fue agredida por el director de Miss Universe Tailandia durante el certamen.

Última Hora

Claudia Sheinbaum anuncia denuncia por acoso y campaña nacional para penalizar violencia contra mujeres.

Deportes

La NFL confirma su regreso a México en 2026, pero no hay planes para expandirse a otras ciudades.

Seguridad

Un hombre fue arrestado por abuso sexual tras acosar a la presidenta Sheinbaum

Última Hora

Rescatan a transportista en Jilotepec tras secuestro y capturan a tres presuntos responsables incluidos líderes criminales.

Última Hora

Grecia Quiroz abandona Palacio Nacional tras reunión de horas con Claudia Sheinbaum sin declarar.

Última Hora

Además, es obligatorio el buen funcionamiento de cámaras, GPS y otros dispositivos de seguridad.

Última Hora

Los AInfluencers digitales llegan a México para transformar la publicidad con IA y despiertan debate ético.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.