Huétor Tájar enfrenta la tragedia tras la muerte de un niño de 11 años atropellado en un acceso a la autovía A-92, en las primeras horas de este domingo.
El Ayuntamiento confirmó que cubrirá los gastos del sepelio del menor, originario de Bolivia y residente en esta localidad de unos 10,600 habitantes en el Poniente de Granada. La familia, considerada humilde y trabajadora del campo, recibe además apoyo psicológico ante la conmoción del accidente.
El alcalde, Fernando Delgado, informó a Canal Sur Televisión que la cooperativa del sector del espárrago, donde labora la madre del niño, también ayuda con los costos funerarios “para que no les cueste nada”.
El trágico accidente ocurrió alrededor de las 6:45 horas en el kilómetro 201 de la A-92, cuando un vehículo atropelló al menor en una vía de aceleración cercana al municipio, a casi dos kilómetros del núcleo urbano, según explicó la Guardia Civil. La víctima aparentemente salía a hacer ejercicio y se encontraba caminando mientras hablaba por el móvil.
Las imágenes de las cámaras de seguridad del área de servicio donde ocurrió el incidente serán revisadas por la Guardia Civil para esclarecer las circunstancias y determinar responsabilidades.
El alcalde detalló que el niño no alcanzó a ingresar a la autopista, y que el impacto se produjo justo al incorporarse a la vía en dirección a Málaga, cerca de la salida hacia Loja.
Impacto local y seguimiento del caso
La comunidad de Huétor Tájar, consternada por la pérdida, ha mostrado solidaridad en estos momentos difíciles. El sepelio del menor fue programado para este mismo lunes a las 17:00 horas, con la presencia garantizada de vecinos que acompañarán a la familia en su despedida.
Las autoridades locales insisten en la importancia de esclarecer el caso para tomar las medidas necesarias y evitar futuros accidentes en esta zona, que combina tráfico vehicular con peatones y ciclistas.
Apoyo social ante tragedia y prevención
El Ayuntamiento ha activado un protocolo de atención psicológica para la familia afectada, que ha quedado profundamente afectada por la pérdida inesperada.
La situación alerta a las autoridades mexicanas y extranjeras sobre la necesidad de reforzar la seguridad vial en accesos a autopistas, donde la presencia de peatones puede poner en riesgo vidas, especialmente de menores.
Este suceso trágico y la respuesta inmediata del municipio demuestran la responsabilidad social en momentos de crisis, tanto en España como, de forma paralela, en comunidades mexicanas donde la situación podría replicarse sin las medidas adecuadas.
Seguiremos atentos al avance de la investigación de la Guardia Civil y cualquier actualización sobre este caso que ha marcado a Huétor Tájar esta semana.
































































