Huracán Narda categoría 2 encabeza lluvias fuertes y vientos en el Pacífico mexicano
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó que el huracán “Narda” alcanzó la categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, con vientos sostenidos de 165 km/h y rachas de hasta 205 km/h, mientras se desplaza hacia el oeste a 20 km/h.
“Narda” se localiza actualmente a 760 km al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 870 km al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, posicionándose al sur de la península de Baja California y generando alertas en las costas del Pacífico mexicano.
Fuertes lluvias, vientos y oleaje amenazan Jalisco, Colima y Michoacán
La circulación del ciclón mantiene la probabilidad de lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) en el oeste de Jalisco, junto con lluvias fuertes y puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en las costas de Colima y Michoacán. Estas precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo.
Además, se prevén rachas de viento de 40 a 60 km/h y oleaje elevado con alturas entre 2.5 y 3.5 metros en las zonas costeras de estos estados, poniendo en riesgo la navegación marítima y las actividades en la zona.
Los tramos carreteros y zonas urbanas afectadas podrían sufrir encharcamientos, deslaves, inundaciones, y un aumento en los niveles de ríos y arroyos, por lo que las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil han emitido recomendaciones para extremar precauciones.
Recomendaciones y próximas acciones ante el impacto del huracán
Se exhorta a la población de Jalisco, Colima y Michoacán a mantenerse alerta y acatar las indicaciones oficiales, especialmente las relacionadas con el resguardo en zonas vulnerables y la suspensión de actividades náuticas.
El SMN advirtió que el ciclón mantiene su trayectoria hacia el oeste (265°) por lo que se espera que afecte indirectamente de forma urgente diversas regiones del Pacífico mexicano en las próximas horas, con condiciones peligrosas de lluvia y viento.
Las autoridades continuarán monitoreando la evolución de Narda y emitirán actualizaciones oportunas para proteger a la población y minimizar daños materiales y humanos.
“Mantenerse informado y seguir las indicaciones es clave para reducir riesgos ante este fenómeno natural” – SMN
Permanece atento a las próximas actualizaciones oficiales y evita zonas de riesgo mientras “Narda” sigue su paso por el Pacífico mexicano.