Iberparking anuncia despidos y supervisión directa del Ayuntamiento
Iberparking, la empresa encargada de los parquímetros, enfrenta una transformación crucial que incluye despidos y una estricta supervisión municipal, muy pronto. El secretario del Ayuntamiento, Luis Ángel Contreras Malibrán, confirmó que algunos trabajadores serían despedidos y que quienes permanezcan serán supervisados por un Coordinador Municipal encargado de evaluar constantemente el servicio y la atención a los usuarios.
La noticia llega en medio de un proceso formal de revisión y ajuste de la plantilla laboral, que está en espera de la llegada del representante de la empresa para firmar un acuerdo aprobado ya por el Cabildo. Se espera que para inicios de octubre la modificación quede oficialmente establecida.
Ciudadanos deben evitar pagar parquímetros y denunciar irregularidades
Mientras el proceso de regularización no concluye, el Ayuntamiento hace un llamado urgente a la ciudadanía a no pagar los parquímetros, pues aún no están operando de manera legal. En caso de que algún vehículo sea inmovilizado, la autoridad recomienda llamar al 911 para reportar y actuar contra abusos o irregularidades por parte de los empleados.
“Los trabajadores serán pagados por Iberparking, pero su continuidad dependerá de la evaluación municipal”, explicó Luis Ángel Contreras Malibrán.
Este proceso representa un cambio radical para asegurar que el servicio cumpla con estándares de calidad y respeto hacia los ciudadanos. La supervisión directa busca garantizar que los empleados no incurran en prácticas indebidas, y la posibilidad de separar a quienes resulten “non gratos para el pueblo” hace palpables las consecuencias para incumplimientos.
¿Qué sigue para Iberparking y el usuario?
En las próximas semanas, la formalización del acuerdo con la empresa marcará el inicio de una nueva etapa con control municipal reforzado. Por ahora, el llamado es claro: los usuarios deben estar atentos, evitar pagos y usar los canales oficiales en caso de problemas.
Este ajuste abre la puerta a una mejora en el sistema de parquímetros, pero también genera incertidumbre social entre los trabajadores que podrían perder su empleo y la ciudadanía que reclama mejor atención.
Continuaremos informando conforme se avance en la firma y puesta en marcha del convenio.
