El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) presentó esta semana el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2026, con un monto proyectado de mil 162 millones 30 mil 688 pesos para afrontar la organización de la elección más grande en la historia mexiquense. La Consejera Presidenta, Amalia Pulido Gómez, destacó que, descontando inflación, el presupuesto solicitado implica una reducción del 2.6% respecto a 2020, reflejando un esfuerzo por operar con menos recursos públicos.
Durante la 22 Sesión Extraordinaria del Consejo General, Pulido Gómez enfatizó que 14% del presupuesto propio se destinará a la elección judicial, mientras que 8% irá a la preparación de comicios para congreso y ayuntamientos, un hito sin precedentes por su magnitud y complejidad. El proyecto también incluye prerrogativas para partidos políticos por más de mil 58 millones de pesos, conforme a la ley electoral.
Eficiencia y control en un presupuesto sensible
La presidenta del IEEM subrayó la importancia de ser sensibles a la situación económica nacional, priorizando recursos para otras necesidades públicas. El proyecto contempla gastos esenciales como el diseño de sistemas informáticos, arrendamiento de inmuebles, adquisición masiva de material electoral y mantenimiento tecnológico e infraestructural del Instituto.
La Consejera Electoral Karina Ivonne Vaquera Montoya explicó que el presupuesto incluye salarios, servicios e insumos, además de las prerrogativas partidistas, y valoró el trabajo técnico y colegiado que permitió ajustar y homogenizar los recursos solicitados.
“Será necesario hacer ajustes posteriores al conocer el monto definitivo asignado, para cumplir con los fines institucionales en el actual contexto de la reforma electoral,” advirtió Vaquera Montoya, reforzando la responsabilidad en el uso de los recursos públicos.
Avance coordinado rumbo a elecciones decisivas
Por su parte, la Consejera Electoral Paula Melgarejo Salgado informó que el documento será presentado ante los Poderes Ejecutivo y Legislativo para su revisión, ajuste y aprobación, aclarando que es una primera propuesta basada en las necesidades puntuales de cada área.
“El IEEM ejerce con transparencia y justifica cada peso destinado,” señaló Melgarejo Salgado, al tiempo que las representaciones de los partidos políticos manifestaron respaldo al presupuesto planteado, reconociendo que prepara al Instituto para los retos de los próximos procesos electorales.
Con este presupuesto, el IEEM se prepara para organizar y garantizar la legalidad de elecciones clave que definirán el futuro político del Estado de México, dentro de un marco de austeridad y eficiencia que responde a la realidad económica actual del país.
El ajuste final del presupuesto se conocerá después del análisis legislativo, pero la propuesta ya deja claro que mantendrá la operación activa y efectiva, soportando la complejidad inédita del proximo proceso electoral judicial extraordinario y el ciclo electoral ordinario 2026.