IEEPCNL publica dos libros clave sobre elecciones estatales 2024
El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León (IEEPCNL) lanzó esta semana dos publicaciones gratuitas que ofrecen un análisis exhaustivo y reflexiones ciudadanas sobre el proceso electoral local 2023-2024, que culminó con la renovación de 51 Ayuntamientos y 42 Diputaciones Locales.
Estas obras ya están disponibles para consulta en la página oficial del instituto: www.ieepcnl.mx, y presentan datos, testimonios, y una mirada profunda sobre cómo se llevó a cabo la jornada electoral del 2 de junio, considerada una de las más complejas y vigiladas en el estado.
Memorias y estadísticas oficiales del proceso electoral 2023-2024
El primer libro titulado “Proceso Electoral de Nuevo León 2023-2024. Memorias y estadísticas” documenta con lujo de detalle cada etapa clave del proceso. Desde la integración de las Comisiones Municipales Electorales, los registros de candidaturas, precampañas, campañas, debates electorales, hasta la instalación y operación de casillas el día de la elección.
Además, el libro destaca las medidas implementadas para garantizar la inclusión y evitar la discriminación, así como los cómputos oficiales y la entrega de constancias de mayoría a los ganadores, todo inscrito en un marco de transparencia y legalidad.
Ciudadanía reflexiona y propone mejoras tras la elección
El segundo título, “Espacios de reflexión ciudadana del proceso electoral 2023-2024”, recopila testimonios de actores clave que formaron parte del proceso: Consejerías Municipales, Mesas Directivas y Auxiliares de Cómputo, observadores electorales, capacitadores, y representantes políticos.
Mediante entrevistas, encuestas y grupos de enfoque liderados por el IEEPCNL, se comparten experiencias directas, aprendizajes, desafíos y propuestas para optimizar futuras elecciones en Nuevo León.
Importancia y acceso público inmediato
Estas publicaciones representan un esfuerzo sin precedentes para transparentar y promover la participación democrática en la entidad. Al ofrecer una visión integral tanto estadística como humana, el IEEPCNL convoca a la ciudadanía a conocer los pormenores y también a reflexionar sobre la calidad del proceso electoral estatal.
Los documentos pueden ser consultados o descargados en formato PDF en los siguientes enlaces oficiales:
Memorias y estadísticas:
https://www.ieepcnl.mx/data/info/publicaciones/2025/Memorias_2024.pdf
Reflexiones ciudadanas:
https://www.ieepcnl.mx/data/info/publicaciones/2025/Espacios_de_reflexion_ciudadana.pdf
Proyección para el futuro electoral en Nuevo León
Con estas herramientas, el IEEPCNL busca fortalecer la confianza y la vigilancia ciudadana de cara a los comicios próximos, además de fomentar una cultura electoral cada vez más participativa e inclusiva. Las reflexiones y datos recopilados serán clave para corregir fallas y replicar buenas prácticas en futuras elecciones.
En un país donde la democracia se construye día a día, estas publicaciones se convierten en una ventana imprescindible para entender el pulso electoral de Nuevo León y sus implicaciones para toda la sociedad.
La sociedad civil y especialistas electorales ya comienzan a analizar estos documentos, marcando una nueva etapa de diálogo abierto y análisis profundo de la democracia local en tiempo real.