ACTUALIZACIÓN URGENTE: El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) confirmó que no hubo irregularidades en los informes del gobernador Javier May Rodríguez, una decisión unánime que desata controversia en el estado.
El IEPCT tomó esta determinación tras una queja presentada por el PRD de Tabasco, y luego de que la Sala Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) instruyó al organismo a reconsiderar un recurso previamente desechado. En una declaración reciente, el consejero electoral Vladimir Hernández Venegas detalló que el análisis se fundamentó en la ley y el artículo 134 constitucional.
Hernández Venegas aclaró que no se encontró evidencia que sugiera que los informes del mandatario pudieran afectar la equidad electoral o constituir promoción personalizada. Además, enfatizó que las decisiones del IEPCT son independientes y libres de cualquier presión externa, lo que añade un nivel de credibilidad a la resolución.
La noticia surge en un contexto donde la transparencia y la equidad electoral son temas cruciales en México, especialmente en un año electoral. La falta de sanciones contra el Ejecutivo estatal podría tener implicaciones en la percepción pública y en la confianza hacia las instituciones electorales.
Con este anuncio, el IEPCT busca disipar las dudas sobre la legalidad de las acciones del gobernador, mientras que el PRD podría continuar insistiendo en su postura. Las reacciones de los partidos políticos y la ciudadanía son esperadas en las próximas horas, lo que podría intensificar el debate sobre la transparencia en los informes gubernamentales.
Este desarrollo es crucial para entender el clima político en Tabasco y cómo se manejan las denuncias electorales en el país. La situación se mantiene en evolución y se seguirá monitoreando de cerca para cualquier nuevo pronunciamiento.