Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

IFT cierra cuentas en redes y cesa atención a usuarios desde hoy

IFT cierra sus redes sociales y detiene atención en línea a usuarios a partir de este viernes 17 de octubre.

IFT cierra sus redes sociales y suspende atención a usuarios desde este viernes 17 de octubre

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) anunció que a partir de este viernes 17 de octubre sus cuentas institucionales en redes sociales quedarán inactivas y también se terminará la atención a usuarios mediante estos canales. Esta decisión se produce en medio de su extinción oficial, marcando un cambio definitivo en la regulación del sector.

Mediante un comunicado, el IFT destacó que durante más de una década trabajó con firmeza, independencia y compromiso para impulsar el desarrollo eficiente de las telecomunicaciones y la radiodifusión en México, promoviendo la competencia, la conectividad y la protección de los derechos de las audiencias y usuarios.

“Nos despedimos con orgullo por lo construido y con un profundo agradecimiento a la sociedad por la confianza depositada en este órgano regulador”, señaló el instituto.

¿Qué sigue tras la extinción del IFT?

La autoridad que ahora tomará el control y absorberá las funciones del IFT es la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones. Recientemente, el Senado de la República ratificó a los integrantes del pleno de este nuevo órgano regulador. Entre los oficiales nombrados se encuentran:

  • Ledeñika Mackensie Méndez González
  • María de las Mercedes Olivares Tresgallo
  • Adán Salazar Garibay
  • Tania Villa Trápala
  • Norma Solano Rodríguez

Este relevo será clave para garantizar la regulación y competencia en los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión, en un momento en que la conectividad y el acceso a servicios digitales siguen siendo esenciales para millones de mexicanos.

Impacto inmediato para usuarios y sector

Con el cierre de sus redes sociales, el IFT dejará de ofrecer atención personalizada a usuarios por estos medios, lo que obliga a los ciudadanos y empresas a dirigir sus dudas o trámites al nuevo órgano regulador. Este cambio representa un desafío para la continuidad y rapidez en la resolución de quejas y consultas.

Además, el fin de la presencia digital del IFT en plataformas como Twitter, Facebook y otras redes impacta la disponibilidad pública de información y actualizaciones oficiales relacionadas con políticas regulatorias, sanciones y defensa de derechos en telecomunicaciones.

Contexto y mensaje final del IFT

El IFT enfatizó que su legado es producto de años de compromiso por garantizar un mercado competitivo y la defensa de los usuarios en todo México. El cierre de sus cuentas y la entrega de sus funciones no significa un abandono, sino la entrega responsable a nuevas autoridades que deberán continuar esta misión.

“Deseamos el mayor éxito a las nuevas autoridades que asumirán la regulación en telecomunicaciones y radiodifusión, así como la competencia económica en México”, concluyó el comunicado.

Lo que sigue para la regulación en México

La transición hacia la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones será observada de cerca tanto por usuarios como por empresas del sector. En las próximas semanas se anticipa la definición de nuevos procesos y vías para la atención ciudadana y la supervisión del mercado.

Para las audiencias mexicanas, este cambio marca un momento histórico en el ecosistema de telecomunicaciones, un sector vital que impacta desde la conectividad diaria hasta el desarrollo económico nacional.

Los usuarios deben estar atentos a comunicados oficiales de la nueva autoridad para conocer cómo realizar trámites y resolver dudas en adelante.

Te recomendamos

Última Hora

El físico Agustín Fernández Mallo afirma que solo el ser humano tiene conciencia real de la muerte y su impermanencia.

Última Hora

Congreso aprueba Ley de Ingresos 2026 con deuda neta interna récord de 1.7 billones de pesos.

Política

Expertos advierten sobre los riesgos de la nueva medida del SAT para el acceso a datos digitales.

Última Hora

Gobierno y refresqueras reducen impuesto IEPS a bebidas con edulcorantes no calóricos a 1.5 pesos por litro.

Deportes

Los Dodgers se enfrentan a los Brewers por el Juego 4 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional.

Última Hora

El IFT oficializa su cierre y dejará de atender usuarios a partir del 17 de octubre de 2025.

Nacional

942 usuarios siguen sin electricidad en la Sierra Norte de Puebla por los daños de la tormenta "Jerry"

Última Hora

Tras un intenso debate de más de 13 horas, con 337 votos a favor y 126 en contra , se decidió reducir a 1.

Última Hora

Paola Tinoco expone sin filtro la realidad misógina y el mundo literario en México con impactantes relatos.

Deportes

Ricardo Cordero y Marco Hernández ganaron la Carrera Panamericana por séptima vez en su historia.

Última Hora

Belinda y Mariana Treviño brillan con energía total en el exitoso show ochentero Mentiras All Stars en Monterrey.

Política

La Cámara de Diputados aprobó nuevos impuestos a refrescos y videojuegos con contenido violento.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.