ACTUALIZACIÓN URGENTE: El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) se extinguirá el 15 de septiembre, marcando el fin de una era en la regulación del sector de telecomunicaciones en México, mientras que la nueva Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT) toma forma sin los filtros previos.
Este cambio, confirmado en una reunión interna, tiene como objetivo que la CRT asuma funciones de inmediato tras la desaparición del IFT, que se cerrará entre el 12 y el 15 de septiembre, según fuentes internas. La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) ha presionado para acelerar este proceso, lo que ha generado preocupación sobre la falta de filtros adecuados para los nuevos comisionados.
El personal del IFT ya está recibiendo instrucciones para la devolución de equipos y el trámite de liquidación, que debe concluir antes del 12 de septiembre. A los colaboradores de libre designación se les notificó que recibirán un finiquito en esa misma fecha.
Entre los nombres que suenan para ocupar un puesto en la CRT están Tania Villa y Víctor Rodríguez Hilario, exfuncionarios del IFT actualmente en la ATDT. Sin embargo, la selección de estos perfiles no incluirá entrevistas previas, lo que ha generado críticas sobre la idoneidad de los futuros comisionados.
Expertos como Mony de Swan, expresidente de la extinta Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), advierten sobre la falta de exámenes que garanticen la competencia técnica de los nuevos comisionados, lo que podría afectar la regulación en un sector que necesita certidumbre.
El proceso de transición se está dando con rapidez, y la incertidumbre sobre la autonomía de la CRT es palpable. Aunque se ha mantenido el principio de colegialidad, existe el riesgo de que los comisionados puedan ser removidos por decisiones del Ejecutivo, lo que podría influir en su capacidad para operar de manera independiente.
Mientras el IFT se prepara para su cierre, las inquietudes sobre el futuro de la regulación en telecomunicaciones crecen. El nuevo organismo enfrenta el desafío de establecer claridades en un entorno que ha sido crucial para el desarrollo de la industria en la última década, pero que ahora se adentra en un periodo de incertidumbre y cambios acelerados.
Se espera que en los próximos días, la presidenta anuncie los candidatos propuestos para la CRT, y que la lista sea enviada al Senado antes del 15 de septiembre. La ratificación de los comisionados es fundamental para completar la eliminación del IFT.
Con la extinción del IFT, la regulación del sector de telecomunicaciones en México entra en un nuevo capítulo, lleno de retos y expectativas, mientras el país observa de cerca cómo se desarrollan estos cambios.