Multa histórica de 90 mil pesos tras abandono de perros en Mérida
Autoridades de Mérida confirmaron la imposición de una multa de 90,512 pesos contra una persona señalada por maltrato y abandono de ocho perros en un predio de Ciudad Caucel. El fallo salió de un Juez Civil que aplicó la sanción este 31 de octubre de 2025, basada en 800 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), destacó el Ayuntamiento de Mérida.
Esta acción es el resultado de una denuncia ciudadana que alertó sobre la situación crítica de los animales, quienes fueron rescatados oportunamente por la Unidad de Protección Animal del municipio. El caso pone en evidencia la creciente vigilancia y responsabilidad con la que las autoridades enfrentan el maltrato animal en la región.
Implicaciones legales y sociales del caso
La multa, una de las más altas registradas en Yucatán por maltrato animal, envía un claro mensaje a la población sobre las consecuencias de abandonar o maltratar a los animales. Además, reafirma el compromiso local con la protección y el bienestar animal, incentivando a la ciudadanía a denunciar cualquier abuso.
El rescate de los ocho perros no solo salvó vidas, sino que también activó los protocolos de atención, cuidado y posible adopción por parte de las organizaciones dedicadas a la protección animal en el estado. Este caso se vuelve un ejemplo de la colaboración ciudadana y el trabajo conjunto con las autoridades para hacer cumplir la ley y cambiar actitudes.
¿Qué sigue para los animales y el responsable?
Los perros, tras su recuperación, continúan bajo observación para garantizar su bienestar y una posible reinserción en hogares responsables. Por su parte, el sancionado deberá cumplir con el pago de la multa establecida y podría enfrentar procesos adicionales si reincide o si se amplían pruebas sobre el maltrato.
El Ayuntamiento de Mérida reiteró la invitación a los ciudadanos para mantener la vigilancia y reportar cualquier caso de crueldad animal, subrayando que acciones como esta multa demuestran que la justicia y el compromiso social están activos y creciendo.
“La protección animal es una prioridad que requiere la participación activa de toda la comunidad,” señaló una fuente oficial del Ayuntamiento.
Este caso también refuerza la importancia de la legislación local y la aplicación efectiva de sanciones para quienes cometan actos de maltrato, validando las normativas que protegen a las mascotas y animales en Yucatán.
Los últimos desarrollos muestran un avance contundente en materia de bienestar animal en la región, un tema que sigue ganando relevancia para los habitantes de Mérida y de todo México.






























































