Guasave, Sinaloa. Autoridades locales e inversionistas capitalinos anunciaron hoy un ambicioso proyecto turístico que promete transformar Bellavista en uno de los destinos de lujo más importantes del noroeste de México. El complejo Bellavista Beach Resort contempla la construcción de hoteles internacionales, una marina, un campo de golf y una moderna zona residencial frente al mar.
La alcaldesa Cecilia Ramírez Montoya encabezó la reunión con los inversionistas y copropietarios de 330 hectáreas en la costa de Bellavista, donde destacó que la inversión será detonante para la economía local y la generación de empleo.
Inicia desarrollo con primera etapa residencial
El proyecto comenzará con la creación de Brisas del Mar, un exclusivo coto residencial de 412 lotes que servirá como base para el desarrollo del resort turístico.
“Estamos hablando de un desarrollo muy ambicioso que aprovechará la belleza natural del área para atraer turismo de calidad nacional e internacional”, afirmó Gonzalo Vargas López, copropietario del terreno.
Por su parte, Leopoldo Salas Moreno, representante de los inversionistas de la Ciudad de México, expresó confianza en las condiciones de seguridad y la ubicación estratégica de Guasave, señalando que Bellavista tiene potencial para competir en el corredor turístico del Pacífico.
Compromiso oficial para un desarrollo sustentable y moderno
Desde el inicio de su mandato, Cecilia Ramírez Montoya ha puesto como prioridad impulsar a Bellavista, vinculando la infraestructura clave con el desarrollo económico y turístico. Subrayó el papel del puente Bellavista–Boca del Río como infraestructura fundamental que impulsa la conectividad y facilita el acceso para turistas y residentes.
La alcaldesa manifestó también el respaldo del gobernador Rubén Rocha Moya para agilizar la inversión privada en la región y anunció que están creando esquemas para brindar certeza jurídica a los empresarios bajo estrictos criterios de sustentabilidad y respeto al entorno natural.
Innovación ambiental para un destino sostenible
En conjunto con la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable (Sebides), el gobierno municipal analiza la implementación de un sistema piloto de drenajes de humedales impulsados por energía solar. Este proyecto reduce costos, optimiza recursos y se alinea con los objetivos de sostenibilidad para Bellavista.
Además, para garantizar el suministro de agua potable en las futuras fases, se contempla la recuperación de mantos freáticos, asegurando disponibilidad del recurso imprescindible para la expansión del resort.
Bellavista, destino con futuro prometedor
Playa Bellavista, a 40 kilómetros de la cabecera municipal de Guasave, destaca por sus playas doradas y aguas tranquilas del Mar de Cortés; cuenta además con comunidades pesqueras que conservan la cultura sinaloense. Este entorno natural único es ideal para turismo familiar, pesca deportiva y descanso, posicionándolo como un lugar clave para el turismo sustentable.
Con la inyección millonaria anunciada y el respaldo de autoridades estatales y municipales, Bellavista podría consolidarse como un polo turístico de primer nivel, generando más empleos, inversión y crecimiento económico en la región.
Las próximas acciones incluirán la formalización de los proyectos inmobiliarios y turísticos, así como la supervisión ambiental y social para garantizar un desarrollo responsable que atraiga a visitantes nacionales y extranjeros.
Este proyecto no solo transformará Bellavista sino que también elevará el perfil turístico de Sinaloa en el competitivo mercado nacional e internacional, abriendo oportunidades para los habitantes de Guasave y su entorno.

































































