IMSS-BIENESTAR reporta un avance del 97.6% en el abasto oncológico en hospitales y centros de salud del estado, garantizando que ningún paciente pierda su sesión de quimioterapia, confirmó Manuel Adalberto Pérez Lanz, director estatal del instituto.
Esta cifra refleja un progreso significativo en la distribución de medicamentos e insumos médicos para la atención oncológica, al estar ya en curso la segunda entrega semanal de medicamentos y material de curación a hospitales generales, comunitarios y Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSAS).
Pérez Lanz destacó que, siguiendo directrices federales, el abasto se realiza directamente desde los centros de distribución hacia las unidades médicas, basándose en requisiciones mensuales para evitar desabasto y agilizar la atención.
Garantía total en tratamiento oncológico a pesar de faltantes en tránsito
El director estatal aseguró que aunque algunas claves de medicamentos oncológicos todavía están “en tránsito”, la atención oncológica es completamente garantizada. Los oncólogos federales han autorizado sustituciones basadas en guías clínicas que aseguran la calidad sin afectar los tratamientos.
“Para nada afectará la atención, son medicamentos avalados por especialistas a nivel nacional, fundamentados en protocolos médicos reconocidos”, afirmó Pérez Lanz.
Atención especial a población infantil con cáncer en Hospital del Niño
Respecto a los menores en tratamiento, el funcionario informó que se atienden activamente aproximadamente 35 a 36 niños con cáncer en el Hospital del Niño. El enfoque principal es que estos pacientes no pierdan ninguna sesión de quimioterapia.
Los casos más complejos, añadió, son trasladados al Hospital Infantil de la Ciudad de México para recibir tratamientos especializados, asegurando atención integral y continua para esta población vulnerable.
Distribución semanal y planificación para evitar desabasto
La logística oficial apunta a entregas periódicas semanales a nivel estatal, manteniendo un canal abierto con los hospitales de segundo nivel y los CESSAS para responder rápidamente a las necesidades médicas.
Con esta estrategia, el IMSS-BIENESTAR avanza de manera decisiva en el objetivo de mantener el suministro integral de medicamentos oncológicos y materiales para curación en todo el estado, lo cual representa un alivio vital para pacientes y familias que dependen del sistema público de salud.
Este progreso se interpreta como un paso crucial dentro de la política federal para mejorar la cobertura y calidad en la atención oncológica, especialmente en zonas con acceso limitado a servicios privados o especializados.
Expectativa y próximos pasos
Se espera que en las próximas entregas se complete el abasto total sin fallas, consolidando un sistema de suministro que evite cualquier interrupción en quimioterapias y tratamientos oncológicos esenciales. El seguimiento continuo de las autoridades médicas apunta a mantener este ritmo para beneficio inmediato de los pacientes.
Manuel Adalberto Pérez Lanz reafirmó el compromiso de IMSS-BIENESTAR en mantener acceso constante a medicamentos oncológicos y ampliar aún más la atención médica especializada dentro del territorio estatal.