Nuevos reportes confirman que a partir de septiembre de 2025, los adultos mayores en México tendrán una oportunidad única para mejorar su situación laboral y económica gracias al nuevo programa del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) en colaboración con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Este programa nacional de inclusión laboral está diseñado para personas de 60 años o más, permitiéndoles acceder a empleos con todas las prestaciones de ley y evitando la discriminación por edad, lo que les permitirá acumular semanas de cotización ante el IMSS.
La iniciativa no solo busca generar un ingreso económico, sino también mejorar las pensiones por cesantía o vejez, especialmente para aquellos que cotizaron bajo la Ley del Seguro Social de 1973. Esto representa una gran ayuda para quienes aún no alcanzan las 500 semanas cotizadas o desean incrementar su pensión futura mediante la acumulación de nuevas semanas.
Los requisitos para integrarse al programa de Vinculación Productiva del INAPAM son sencillos, y el programa actúa como enlace entre los adultos mayores y empresas aliadas, garantizando condiciones laborales dignas y respetuosas.
Este paso importante por parte del INAPAM y el IMSS promete apoyar a las personas adultas mayores que desean o necesitan trabajar, permitiéndoles acumular semanas de cotización y, a su vez, acceder a una pensión más sólida, mientras se combate la discriminación por edad en el entorno laboral.
Para obtener más información sobre cómo acceder a este servicio, los interesados deben consultar directamente con las oficinas del INAPAM o del IMSS en su localidad. Esta es una oportunidad que no deben dejar pasar, ya que podría cambiar significativamente su futuro financiero.
Con este nuevo programa, se espera que miles de adultos mayores en México puedan mejorar su calidad de vida y asegurar un futuro más estable, lo que representa un avance importante en la inclusión laboral y el respeto a los derechos de las personas mayores.