ACTUALIZACIÓN: Este viernes, se inauguró el “Espacio Amigable con Enfoque de Infancia y Bebeteca” en el Barco Museo del Niño, ubicado en Tampico, con el objetivo de ofrecer un entorno seguro y formativo para la primera infancia.
El evento fue presidido por Ivette Salazar Márquez, secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) en Tamaulipas, quien destacó que el estado ha superado a Nuevo León y Jalisco en la creación de espacios dedicados al desarrollo infantil.
“Estamos inaugurando una Bebeteca destinada a la primera infancia, para niñas y niños de 0 a 6 años, donde se realizarán actividades de estimulación temprana, narración de cuentos y talleres de crianza amorosa”, explicó Salazar Márquez, resaltando la importancia de este espacio para el crecimiento saludable de los más pequeños.
Con esta inauguración, Tamaulipas suma un total de 22 ludotecas y 2 bebetecas, siendo esta la primera de su tipo en la región, habiendo sido inaugurada anteriormente una en Nuevo Laredo. Además, se anunció la próxima apertura de una ludoteca enfocada en garantizar el derecho al juego y al desarrollo integral de la niñez.
Salazar Márquez también indicó que varias de estas ludotecas están instaladas en lugares estratégicos, como albergues para migrantes y centros penitenciarios (CEDES) en Reynosa, Matamoros y Altamira, y que pronto se abrirá una nueva en Ciudad Victoria.
“Es el compromiso del Gobierno del Estado con los derechos de la infancia: ofrecer lugares seguros donde puedan desarrollarse acompañados de sus madres, con herramientas para estimular su crecimiento conforme a su etapa de desarrollo”, subrayó la funcionaria.
Durante la inauguración, también se llevó a cabo la conferencia “Primera Infancia: Panorama, Inversión y Programas Globales”, donde participaron autoridades estatales y municipales de Tampico y Ciudad Madero, reafirmando el compromiso del gobierno tamaulipeco con la infancia.
Este evento marca un avance significativo en la protección y desarrollo de los derechos de los niños en Tamaulipas, generando un impacto positivo en la comunidad local y ofreciendo nuevas oportunidades de crecimiento y aprendizaje para los más vulnerables.