Reynosa rinde homenaje al ícono mundial del boxeo José Sulaimán
La ciudad de Reynosa vive un momento histórico con la inauguración de la exposición temporal dedicada a José Sulaimán Chagnón, considerado el pilar del boxeo mundial durante más de cinco décadas. Este evento, que recibe a miles de aficionados de todas las edades, fue inaugurado por el Alcalde Carlos Peña Ortiz y el presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Mauricio Sulaimán Saldivar, en el Museo del Ferrocarril, Historia, Arte y Maquila.
La exhibición “Verde y Oro, José Sulaimán Chagnón … de Vuelta a Mis Raíces” presenta la colección privada de cinturones de campeones y objetos emblemáticos vinculados al arte del boxeo que el propio Sulaimán forjó desde Tamaulipas hacia el mundo. “Aquí en Reynosa tenemos la oportunidad única de ver las piezas que representan más de 50 años de trabajo e impulso del boxeo mexicano en el ámbito internacional”, aseguró el alcalde Peña Ortiz durante la ceremonia.
Un viaje al legado de un gigante del boxeo
La exposición contiene objetos y recuerdos que cuentan la historia del máximo impulsor boxístico mundial, destacando la relevancia del tamaulipeco como entrenador y formador de generaciones. Más que una muestra, es un tributo al esfuerzo de un hombre cuyas acciones pusieron a México en el mapa del pugilismo global.
En la apertura estuvieron presentes leyendas vivas del boxeo mexicano como José Luis Castillo, Christian Mijares, Erick Morales, Carlos Zárate y Roberto “Kid” Rubaldino, quienes reconocieron el impacto de la obra de Sulaimán.
Mauricio Sulaimán destacó: “Agradecemos al Ayuntamiento y a la gente de Reynosa por su hospitalidad, esta exposición es un regalo para la historia y para el boxeo en México”.
Visita y detalles para los aficionados
La exhibición se encuentra ubicada en la planta alta del Museo del Ferrocarril y está disponible para el público de martes a domingo, con horario de 9:30 A.M. a 5:30 P.M.. La entrada es completamente libre y las visitas guiadas son realizadas por personal especializado del recinto para brindar una experiencia completa e inolvidable.
Esta muestra no solo atraerá a los amantes del boxeo sino también a quienes valoran la cultura, historia y el arte local, pues conecta directamente con las raíces tamaulipecas de José Sulaimán y su legado.
Impacto inmediato y futuro de la muestra
Con esta exposición, Reynosa consolida su prestigio cultural y deportivo ante México y el mundo, posicionándose como sede de eventos de alto impacto y significado. La expectativa es atraer turismo cultural y deportivo, evidenciando que el boxeo continúa siendo un poderoso motor de identidad nacional.
A futuro, el Museo del Ferrocarril planea ampliar este tipo de colaboraciones que permitan a los visitantes acceder a historias únicas, mientras que el Consejo Mundial de Boxeo contempla más actividades conmemorativas ligadas a la figura de José Sulaimán.
En definitiva, este momento marca un paso decisivo para preservar y celebrar un legado que transformó el boxeo mexicano y mundial, poniendo la mirada en las nuevas generaciones y en el fortalecimiento de la disciplina en México.