Inauguran nueva sede del Banco del Bienestar en Pueblo Nuevo, Durango
Recién inaugurada, la nueva sucursal del Banco del Bienestar en San Bernardino de Milpillas Chico, Pueblo Nuevo, Durango, ofrece a las comunidades indígenas un acceso directo y seguro a pensiones, becas y apoyos sociales. Este es un avance importante dentro del Plan de Justicia para los Pueblos O’dam, Au’dam, Wixárika y Mexikan.
Víctor Manuel Lamoyi Bocanegra, director general del Banco del Bienestar, destacó que esta sucursal fortalece la justicia social para los pueblos originarios al facilitar la entrega de recursos sin intermediarios ni riesgos. Con esta apertura, el banco suma ya 47 sucursales operando en la entidad.
Colaboración clave entre gobierno y autoridades indígenas
La puesta en operación de esta sede fue posible gracias a la colaboración entre la Secretaría de la Defensa Nacional, el Banco del Bienestar y la Coordinación General de Programas para el Bienestar. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instruyó dar seguimiento a este proyecto prioritario para el gobierno federal.
Por su parte, Adelfo Regino Montes, director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), señaló que la inauguración cumple el compromiso realizado por el presidente de la República tras una evaluación directa del Plan de Justicia O’dam, Au’dam, Wixárika y Mexikan en esta localidad.
“El Plan de Justicia se construyó de manera conjunta con los pueblos y sus autoridades tradicionales, y aquí decidimos que se establecería este banco gracias al apoyo del gobernador tradicional y de la autoridad comunal que otorgaron sus tierras comunales”, enfatizó Regino Montes.
Un avance para los pueblos indígenas de Durango
Esta nueva sucursal representa un paso decisivo para garantizar que las comunidades indígenas reciban sus apoyos de forma eficiente y segura, reforzando la inclusión financiera y social. Los beneficiarios de los Programas para el Bienestar podrán disponer de sus recursos sin desplazamientos largos y riesgos innecesarios.
Los habitantes de San Bernardino de Milpillas Chico y comunidades aledañas ya cuentan con una opción confiable para cobrar sus recursos gubernamentales, lo que reduce la dependencia de intermediarios y mejora la transparencia.
Las autoridades invitan a mantenerse atentos a próximas aperturas y avances en este Plan de Justicia que busca impactar positivamente la calidad de vida de los pueblos indígenas en Durango y todo México.