Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Incrementa 45.2% el tráfico aéreo internacional en San Luis Potosí en septiembre

San Luis Potosí registra un crecimiento del 45.2% en pasajeros internacionales en septiembre.

San Luis Potosí rompe récord con 45.2% más pasajeros internacionales en septiembre

San Luis Potosí experimentó un alza histórica en el tráfico aéreo internacional durante septiembre de 2025, con un aumento de 45.2% en comparación con el mismo mes del año pasado, informó el Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA). Este crecimiento coloca al aeropuerto potosino como uno de los de mejor desempeño en México en lo que va del año.

El aeropuerto movilizó un total de 67,893 pasajeros en septiembre, lo que representa un aumento del 17.9% frente a septiembre de 2024. De este total, 26,629 pasajeros correspondieron a vuelos internacionales y 41,264 a vuelos nacionales, confirmando la consolidación de San Luis Potosí como un nodo estratégico para movilidad aérea.

Balance positivo en 2025 y crecimiento regional

En el acumulado de enero a septiembre, la terminal aérea registró un total de 602,139 pasajeros, un avance del 11% con respecto al mismo periodo del año anterior. Entre las causas del aumento destaca la expansión de rutas internacionales hacia ciudades clave de negocios en Estados Unidos, además del auge del sector automotriz regional que impulsa la demanda de vuelos corporativos.

El reporte de OMA situó también a otras ciudades como Zacatecas, que creció un 30.1%, y Acapulco con un 23.9%. Sin embargo, estaciones como Mazatlán y Reynosa registraron descensos significativos, reflejando un mapa diverso del tráfico aéreo regional.

Contexto nacional: Monterrey sigue liderando el crecimiento

A nivel nacional, OMA registró un incremento del 8.8% en el total de pasajeros durante septiembre, con más de 2.2 millones de viajeros transportados. Monterrey continúa siendo el motor principal del grupo, concentrando 1.27 millones de pasajeros y un crecimiento del 14.1%. Este dato subraya la recuperación y expansión sostenida del sector aéreo en México durante 2025.

¿Qué sigue para San Luis Potosí?

Ante este ritmo de crecimiento, San Luis Potosí refuerza su posición estratégica como puerta de entrada para negocios y turismo internacional. Este impulso en el tráfico aéreo no solo dinamiza la economía local, sino que abre oportunidades para nuevas rutas y mayor conectividad aérea.

Las autoridades y operadores mantienen el monitoreo constante para garantizar la calidad y eficiencia en la operación del aeropuerto, atendiendo la demanda creciente y los proyectos turísticos y comerciales en la región.

“San Luis Potosí consolida su crecimiento en la conectividad aérea internacional, destacando en la red de OMA con cifras que superan las expectativas,” detalló el informe oficial del Grupo Aeroportuario del Centro Norte.

El notable aumento en el flujo de pasajeros internacionales refleja la vitalidad regional y el fortalecimiento de la infraestructura aeroportuaria, elementos clave en el desarrollo social y económico de San Luis Potosí y su entorno.

Te recomendamos

Deportes

La selección mexicana Sub-20 se clasifica a los Cuartos de Final al derrotar a Chile 4-1.

Última Hora

Valentina revela cómo el uso del “mal” en Argentina causa confusión y refuerza mensajes en sus conversaciones.

Deportes

La Selección Mexicana de fútbol logró una contundente victoria sobre Chile en el Mundial Sub 20.

Deportes

Con un contundente 4-1, México elimina a Chile y se clasifica a los Cuartos de Final del Mundial Sub 20.

Deportes

México jugará sus Cuartos de Final el 11 de octubre, a la espera de su rival tras el duelo entre Argentina y Nigeria.

Deportes

La Copa Mundial Femenina Sub-17 será del 17 de octubre al 8 de noviembre de 2025 en Marruecos.

Deportes

La selección mexicana enfrenta a Chile en octavos de final del Mundial sub-20.

Última Hora

Alza salarial insuficiente frente a la realidad económica Entre 2018 y 2025, el salario mínimo pasó de 88.

Salud

La iniciativa HEARTS se implementa para mejorar el control de enfermedades cardiovasculares en el país.

Seguridad

Omar Bravo enfrenta serias acusaciones de abuso sexual infantil tras su detención en Zapopan.

Última Hora

Además, se pronostican lluvias fuertes de 25 a 50 milímetros en Jalisco, Colima y Michoacán.

Última Hora

Brasil, Colombia y Cuba buscan participar en festival que ahora será del 10 al 18 de febrero.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.