Nuevos reportes confirman que la India ha enviado 65 tropas, incluidos miembros del prestigioso Regimiento Kumaon, a participar en los ejercicios militares conjuntos Západ-2025 en Rusia y Bielorrusia, a pesar de la creciente presión de Estados Unidos por sus compras de petróleo ruso. Este despliegue se produce en el campo de entrenamiento de Mulino, a unos 65 kilómetros al oeste de Nizhni Nóvgorod, donde las tropas indias se entrenarán junto a sus homólogos rusos en maniobras tácticas y manejo de armas.
La participación de India ha sido calificada como un acto que “cruza la línea roja” por algunos analistas, especialmente en un contexto de tensiones diplomáticas. Donald Trump, presidente de EE.UU., ha incrementado recientemente los aranceles sobre las importaciones indias hasta un 50%, lo que ha llevado a Washington a presionar a sus aliados europeos para que adopten medidas similares contra Nueva Delhi.
A pesar de esta presión, el primer ministro Narendra Modi reafirmó el derecho de India a adquirir recursos energéticos rusos durante su reciente participación en la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái, marcando su primer viaje a China en siete años. Este contexto resalta la determinación de India de mantener su independencia en las decisiones de política exterior y energética.
El simulacro militar Západ-2025 se lleva a cabo del 12 al 16 de septiembre en varios polígonos en Rusia y Bielorrusia, así como en los mares Báltico y de Barents. En total, 23 países están involucrados, con la observación de tres miembros de la OTAN: Estados Unidos, Hungría y Turquía.
El Ministro de Defensa de Bielorrusia, Víctor Jrenin, declaró que la apertura mostrada en estos ejercicios es un paso importante para reducir las tensiones en Europa del Este, indicando que no tienen nada que ocultar y que están comprometidos en garantizar la seguridad en la región.
Las maniobras buscan mejorar las habilidades militares y la interoperabilidad de las fuerzas en operaciones conjuntas, lo que podría tener implicaciones significativas en la dinámica de seguridad en Europa y más allá. Los ojos del mundo están puestos en estos ejercicios, que podrían redefinir alianzas y tensiones globales en un contexto de creciente polarización.
Este desarrollo es crucial para entender cómo las relaciones internacionales están evolucionando y cómo países como India están navegando en un panorama complejo y cambiante. En las próximas horas, se espera que más información sobre los resultados de estas maniobras y sus implicaciones surjan, lo que podría impactar las relaciones entre las potencias globales.































































