Indignación nacional por muerte de Carlos Gurrola tras presunto bullying en HEB
Carlos Gurrola Arguijo, conocido como “Papayita”, murió tras ingerir accidentalmente un líquido corrosivo que le causó daños mortales en Torreón, en un caso que ha escalado a nivel nacional por la indignación en redes sociales.
Según reportes, Carlos, empleado de limpieza asociado a Multiservicios Rocasa, fue víctima constante de bullying por parte de sus compañeros de trabajo. El pasado 30 de agosto, en una supuesta broma, le cambiaron su bebida por un producto corrosivo presuntamente desengrasante, lo que provocó complicaciones médicas graves.
Tras varios días hospitalizado en la Clínica 71 del IMSS, Carlos falleció el jueves 18 de septiembre a los 47 años debido a daños irreversibles en su tráquea y pulmones.
Reacción y exigencias: redes sociales exigen justicia y esclarecimiento
La noticia ha provocado una ola de indignación y polémica en redes sociales donde miles de usuarios exigen a las autoridades una investigación a fondo y que se castigue a los responsables. Familiares de Carlos aseguran que el acoso laboral continúo incluso después del incidente fatal.
“¿Cómo puedes ser tan miserable para acosar y hacer bullying a alguien que solo trata de salir adelante?”, escribió un usuario visiblemente indignado.
Otro comentario en redes señala que “los adultos que hacen bullying son lo más deleznable del mundo” e insisten en que no habrá tranquilidad hasta que se haga justicia.
Respuesta oficial: HEB rechaza vínculo laboral y Fiscalía sigue investigación
Por su parte, la empresa HEB emitió un comunicado aclarando que Carlos no era su trabajador directo, pero aseguró estar colaborando con las autoridades con “total transparencia y apertura” para esclarecer los hechos.
La Fiscalía del Estado informó que, hasta ahora, no hay indicios de que la sustancia corrosiva haya sido colocada con dolo, aunque continúa la investigación para determinar responsabilidades.
Situación de acoso laboral en México pone en alerta
El caso de “Papayita” evidencia un grave problema de bullying en entornos laborales que, lamentablemente, puede tener consecuencias fatales. Mantener ambientes de trabajo seguros y respetuosos es una exigencia creciente entre la ciudadanía y expertos en derechos laborales.
Miles de personas continúan enviando mensajes de apoyo y recordando la historia de Carlos con imágenes y palabras de solidaridad, mientras esperan que las autoridades den claridad y justicia en las próximas semanas.
Qué sigue
La Fiscalía mantiene abierta la investigación y se espera que en los próximos días dé a conocer avances sustanciales. Además, la opinión pública sigue presionando para que se tomen medidas concretas contra el acoso laboral y se castigue a quienes participaron en esta tragedia.
El caso pone el foco en la urgente necesidad de políticas más estrictas para prevenir el bullying en los centros de trabajo en todo México.