Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Industria harinera exige acelerar créditos para salvar la siembra de otoño-invierno

Impacto económico y sociales para los productores Los productores están en una situación crítica.

Industria harinera demanda acelerar créditos para productores en Sinaloa

Los Mochis, Sinaloa. La industria harinera del norte de Sinaloa lanzó un llamado urgente para que se aceleren los procesos de entrega de créditos al campo, pues los productores enfrentan graves dificultades para iniciar la siembra del ciclo otoño-invierno 2025-2026.

El director general de Molinera del Fuerte, Simón Enrique Dorado Huitrón, advirtió que los agricultores están sin recursos propios y que no cuentan con el financiamiento necesario para comenzar con la preparación de los terrenos y la siembra, situación diferente a años anteriores cuando podían adelantar labores con sus propios excedentes.

“Muchos productores necesitan recursos de manera inmediata, la economía está muy golpeada y no pueden esperar más para recibir apoyos financieros para sembrar sus cultivos,” señaló Dorado Huitrón.

Disponibilidad de agua, pero sin recursos para sembrar

Recientemente se autorizó el uso de volúmenes de agua en los Distritos de Riego 075 y 076 para cubrir el 70% de la superficie cultivable en el norte de Sinaloa, un avance significativo frente a los escasos recursos hídricos que afectaron a la región en ciclos anteriores con sólo un 40% de superficie sembrada.

El director hizo hincapié en que, para la industria harinera, la siembra prevista de 40 mil hectáreas de trigo es suficiente para cubrir la demanda considerando tanto el agua disponible en presas, el rescate del líquido, como la activación de pozos.

No obstante, enfatizó que el principal riesgo es que los agricultores no tengan asegurados los créditos para establecer la siembra, dado que muchos no lograron recuperar los préstamos anteriores debido a los bajos precios del grano. Esto pone en riesgo la capacidad productiva del estado y la cadena de suministro para la harina.

Siembra de trigo comienza a mitad de noviembre

La temporada óptima para la siembra de trigo en Sinaloa inicia a partir del 15 de noviembre, una fecha clave porque el cultivo requiere condiciones de bajas temperaturas para desarrollarse adecuadamente. De no acelerar los procesos de crédito, podría haber retrasos o reducción en las cantidades sembradas.

Impacto económico y sociales para los productores

Los productores están en una situación crítica. En años anteriores podían iniciar sus labores agrícolas con recursos propios mientras esperaban el financiamiento oficial, pero la caída en la comercialización y los bajos precios del trigo han agotado su capacidad financiera. La demora en el crédito afecta directamente a miles de familias y comunidades dependientes de la agricultura.

Esta problemática es un llamado de atención para que las autoridades federales y estatales revisen los mecanismos de apoyo, y aceleren la entrega de financiamiento para evitar que se repita el bajo porcentaje de siembra que afectó a la región en ciclos pasados.

Próximos pasos y vigilancia

En las próximas semanas, la atención estará puesta en que los recursos lleguen a tiempo para que los productores puedan iniciar la siembra. De no ser así, el ciclo agrícola podría afectarse severamente, con consecuencias para la producción de trigo y la industria harinera local.

Los agricultores, con una fuerte presión financiera, necesitan respuestas inmediatas para asegurar que Sinaloa pueda aprovechar la mejor disponibilidad de agua registrada y mantener la producción agrícola esencial para el estado y el país.

Te recomendamos

Política

Acción Nacional respalda a Maru Campos tras acusaciones de corrupción de Luisa Alcalde

Seguridad

Un enfrentamiento en Culiacán dejó un agresor muerto y seis personas detenidas.

Seguridad

El exfutbolista Edgar Zamudio Rosales fue detenido por su presunta participación en el asesinato de dos agentes.

Seguridad

Un ataque armado en Culiacán provoca la muerte de dos elementos de seguridad pública

Última Hora

Más de 1,200 ciclistas recorrerán Mazatlán en L’Etape by Tour de France este 9 de noviembre.

Seguridad

Fueron arrestadas 13 personas y asegurados 1,400 litros de metanfetamina en operativos recientes.

Última Hora

El Instituto Tecnológico de Los Mochis también emitió avisos de suspensión o la transición a clases virtuales.

Última Hora

Los remanentes del Ciclón Tropical Raymond provocan lluvias en Baja California Sur.

Nacional

La CNPC solicita a la población extremar precauciones ante lluvias por tormentas tropicales.

Última Hora

Dos hombres asesinados y un lesionado tras ataque armado frente al panteón de Aguaruto en Culiacán.

Seguridad

En un operativo, fue arrestado Filiberto "N" en Sinaloa con armas y narcóticos.

Última Hora

Además, se pronostican lluvias fuertes de 25 a 50 milímetros en Jalisco, Colima y Michoacán.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.