ACTUALIZACIÓN: La industria mexicana enfrenta un momento crítico, ya que el 1 de octubre se vence el plazo para determinar si se incrementarán los aranceles al acero y al aluminio, una decisión que mantiene en alerta a sectores clave en Aguascalientes, según advierte Alberto Aldape Barrios, director del Centro de Investigación y Desarrollo Empresarial.
En una entrevista con El Heraldo, Aldape enfatizó que la falta de certeza sobre estos aranceles impide a las empresas planear adecuadamente el cierre del año y afecta a industrias dependientes de estos insumos, como el sector automotriz, el de muebles metálicos y el de envases para bebidas.
La incertidumbre se agrava con la iniciativa del gobierno federal para implementar medidas similares a productos provenientes de Asia, especialmente a vehículos ligeros de origen chino. Aldape subrayó que esta acción no protegerá a las armadoras nacionales, ya que no operan en el país, sino que responde a la presión de Estados Unidos en el marco del T-MEC para aumentar la integración regional de la industria automotriz.
Además, un posible gravamen del 50% a los autos chinos podría desencadenar represalias por parte de Pekín, afectando directamente a exportadores mexicanos. Esta situación pone en riesgo las inversiones de capital chino en estados como Aguascalientes, donde estas empresas son parte vital de la cadena de valor automotriz, generando empleos y aportando impuestos.
Aldape advirtió que cualquier escalada comercial podría tener consecuencias directas en la economía local, deteriorando no solo el clima de negocios, sino también las relaciones comerciales con potencias internacionales. En un contexto global interdependiente, las medidas unilaterales pueden dañar sectores estratégicos.
El especialista destacó que la vía más adecuada es priorizar la negociación diplomática y buscar acuerdos que permitan el crecimiento de la industria mexicana sin comprometer su competitividad en el mercado internacional. La urgencia de la situación resalta la necesidad de actuar rápidamente para salvaguardar el futuro de sectores cruciales en el país.
Se espera que en las próximas horas se tomen decisiones que podrían definir el rumbo de la industria, por lo que es crucial que las empresas y trabajadores estén atentos a las novedades que surjan desde el gobierno y las autoridades económicas.