Infoblox avanza con fuerza en México y Latinoamérica al acelerar la migración hacia su plataforma Universal DDI, una solución SaaS que unifica la gestión de servicios críticos como DNS, DHCP e IPAM en entornos híbridos y multinube.
Recién anunciado, el programa Day Brake ofrece financiamiento y soporte técnico especializado a revendedores y canales tecnológicos para actualizar las soluciones antiguas como Blox One DDI y Grid, cuyos ciclos de vida han concluido. Así, Infoblox abre una fuente importante de ingresos recurrentes y fortalece la relación continua con clientes empresariales.
Oportunidad urgente para canales tecnológicos en México
Enrique León, gerente de canales para México y Latinoamérica, explicó que “la venta de Universal DDI es una oportunidad de negocio muy interesante porque el perímetro de seguridad ya no es el tradicional, ahora el perímetro es una persona.” Esto coloca a la plataforma como una herramienta estratégica para la ciberseguridad empresarial.
El modelo basado en suscripciones permite que cada cliente escale sus capacidades mediante tokens personalizables que abarcan desde la administración hasta reportes especializados, fomentando así relaciones de largo plazo y renovaciones periódicas.
Ciberseguridad como clave para nuevas ventas y crecimiento
El discurso actual que Infoblox promueve pone el foco en la ciberseguridad, con la cual los compradores, como CISOs y equipos de SOC, mantienen presupuestos activos y búsqueda constante de soluciones integradas que Universal DDI satisface.
Según León, más del 50% del mercado global de soluciones DDI está en manos de Infoblox, lo que fortalece su posicionamiento en el mercado mexicano mediante workshops, asesorías y pruebas de concepto diseñadas para preparar a sus partners en la implementación en redes híbridas y multinube.
Ventajas inmediatas de Universal DDI para empresas mexicanas
Universal DDI ofrece una consola SaaS que permite la visibilidad total y centralizada de todos los entornos de red, sean privados, públicos o Microsoft, con compatibilidad para servicios externos como Cloudflare o Akamai. Las principales ventajas incluyen:
- Visibilidad completa de entornos híbridos
- Optimización en el cumplimiento regulatorio
- Gestión centralizada y automatizada de DNS, DHCP e IPAM
- Ciberseguridad integrada desde el nivel DNS
Este enfoque facilita a las empresas mexicanas reducir riesgos y costos operativos, además de adaptarse a la transformación digital y la creciente complejidad del perímetro de red.
Contacto y próximos pasos para canales interesados
Saúl Rojas, director comercial del sector empresarial en Infoblox México, es el enlace principal para los revendedores y socios tecnológicos que quieran integrar Universal DDI y aprovechar las facilidades financieras y técnicas que ofrece el programa Day Brake.
Contacto: srojas@infoblox
El llamado para los canales es inmediato: actualizarse con Universal DDI no solo asegura ingresos recurrentes sino que también posiciona a los socios como actores clave en la protección y gestión avanzada de redes para sus clientes empresariales.
Infoblox reafirma así su compromiso con la innovación y seguridad en un mundo donde el perímetro corporativo ya no se define físicamente, sino a partir del usuario y la nube.































































